25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elevará en la escala. Si no se eleva en la escala -de apatía a enojo, de enojo a<br />

aburrimiento, de aburrimiento a alegría o por lo menos indiferencia- entonces está<br />

suprimido por un incidente con contenido similar.<br />

Un engrama puede empezar en el tono 1 -enojoy elevarse desde ahí. Si al<br />

principio se encuentra en el tono 2 -aburrimiento- difícilmente es un engrama.<br />

Sin embargo, puede estar en un falso tono 2 y estar suprimido por otros datos,<br />

de modo que el paciente se muestre tan sólo aburrido y desinteresado. Unos cuantos<br />

repasos pueden liberarlo, y en tal momento se desploma instantáneamente hasta la<br />

apatía -tono 0- y luego sube la escala tonal. O podrá tener que hacer contacto con otro<br />

engrama.<br />

Todo ser físico sigue esta escala de tonos a través del curso de la terapia. El ser<br />

mental sigue esta escala tonal. Y los engramas de emoción dolorosa también la<br />

siguen.<br />

En un borrado en el área básica o cuando se retorna del básico-básico, dos o tres<br />

repasos borrarán un engrama de cualquier clase, a menos que sea el básico de una<br />

nueva cadena de incidentes similares. Pero los engramas que no demuestran emoción<br />

en ninguna parte de la línea temporal están suprimidos por cierres emocionales o<br />

sensitivos de emoción dolorosa reciente, o engramas antiguos que simplemente<br />

apagaron el dolor o la emoción con otras tantas palabras.<br />

Un caso deberá mantenerse "vivo". Debe haber variación de emoción. A veces,<br />

en el área básica es necesario un repaso monótono, es decir, uno que no varía el tono<br />

engrámico, sino que sólo lo reduce; pero cuando el paciente se ha vuelto ordenado y<br />

"bien entrenado" y no expresa ningún interés por sus engramas cuando los relata, ahí<br />

hay emoción dolorosa que descargar o un cierre emocional antiguo. Por otra parte, si<br />

el paciente se emociona continuamente acerca de todo y por todo, si llora un rato y<br />

luego ríe histéricamente, se está llevando a cabo la terapia, pero se debe estar alerta de<br />

algo engrámico en el área prenatal que dice que tiene que ser "demasiado emotivo", lo<br />

que significa que tiene engramas que lo hacen emotivo a causa de las órdenes<br />

contenidas.<br />

La escala tonal es muy útil y es buena guía. Será más evidente en la reducción<br />

de engramas posteriores al lenguaje, pero también aparecerá antes.<br />

Se puede recorrer cualquier engrama de emoción dolorosa. Si se reduce<br />

adecuadamente y no está suprimido en otra parte, éste sigue la escala tonal hacia<br />

arriba, hasta el tono 4.<br />

Si el paciente no va bien con técnica repetitiva<br />

Si, al repetir una frase que le ha dado el auditor, el paciente no se mueve a un<br />

incidente, hay tres cosas que pueden estar mal: primera, el paciente no se puede<br />

mover en la línea temporal; segunda, la frase puede estar retenida prudentemente por<br />

el archivero hasta que llegue el momento en que pueda limpiarse; o tercera, la frase<br />

no existe como material engrámico.<br />

El paciente también puede tener fuertes engramas de "contrólate", que se<br />

manifiestan arrebatando el control al auditor, siendo muy mandón o simplemente<br />

negándose a cooperar. La técnica repetitiva puede funcionar cuando se dirige a frases<br />

como "contrólate" y "tengo que actuar", y otras relacionadas.<br />

La razón común por la que no funciona la técnica repetitiva es que el paciente<br />

está en un retenedor. Si retorna pero no se desplaza en la línea temporal cuando se le<br />

da técnica repetitiva, emplea técnica repetitiva con los retenedores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!