25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medida que avanza. Pero el auditor tiene que poder mantener en orden a su paciente<br />

en la línea temporal, retrocediendo hacia el área básica y moviéndose desde ahí hacia<br />

adelante para conseguir la reducción. La respuesta actual para esto es la técnica<br />

repetitiva. Comprende que podría desarrollarse un nuevo arte o muchas artes en la<br />

práctica de la <strong>Dianética</strong>; uno estaría descontento con sus congéneres si no tuviera<br />

lugar tal evolución y mejora. Por el momento, lo mejor que se ha ofrecido -y la<br />

prueba de lo mejor es que funciona invariablemente en todos los casos- es la técnica<br />

repetitiva. En este momento, el auditor debe ser capaz de usarla si espera algún<br />

resultado en un caso real. Cuando el auditor -o algún auditor haya recorrido unos<br />

pocos casos, y conozca la naturaleza de esta bestia -el engrama-, puede aportar sus<br />

propias técnicas mejoradas; y mejor será que lo haga. El inconveniente real que tiene<br />

la técnica repetitiva es que se necesita que el auditor sea ingenioso.<br />

Ser ingenioso no significa hablar mucho. En <strong>Dianética</strong>, cuando uno está<br />

auditando, eso significa ser muy poco ingenioso. De hecho, cuando los auditores<br />

empiezan a tratar casos, casi invariablemente aman tanto el sonido de su propia voz y<br />

la sensación de su pericia, que el pobre preclaro apenas tiene oportunidad de meter<br />

alguna palabra en forma de reacción; es el preclaro el que tiene que ser aclarado, el<br />

que tiene la única información exacta, el que puede hacer las únicas evaluaciones.<br />

Ser ingenioso, en lo que respecta a la técnica repetitiva, es tener la capacidad de<br />

seleccionar de la conversación o acción del individuo exactamente aquello que hay en<br />

los engramas que le impedirá alcanzarlos, avanzar por ellos, etc. La técnica repetitiva<br />

se dirige solamente a la acción, no a la aberración.<br />

Aquí hay un caso, por ejemplo, que estaba tan "sellado" que fueron necesarias<br />

treinta horas de técnica repetitiva casi continua para romper los muros entre la mente<br />

analítica y los engramas. Es importante saber que un engrama no sería engrama si el<br />

preclaro pudiera contactar con él fácilmente. Cualquier engrama con el que se pueda<br />

contactar fácilmente, y que no tenga carga emocional, es tan aberrativo como podría<br />

serio un vaso de agua mineral.<br />

Una chica con recuerdo sónico, pero con oído amplificado y un desequilibrio tan<br />

completo del sistema endocrino que a los veintidós años se había convertido en una<br />

anciana, fue tratada durante setenta y cinco horas antes de que contactara con algo en<br />

el área básica. Esto es casi increíble, pero sucedió. En un paciente con cierre sónico y<br />

que está fuera de su línea temporal, setenta y cinco horas de trabajo apenas bastarían<br />

para engrasar los engranajes. Pero esta joven, teniendo recuerdo sónico, debió haber<br />

estado muy avanzada en el camino hacia el aclaramiento, y todavía tenía que tocar el<br />

básico-básico.<br />

Finalmente, el caso se resolvió con técnica repetitiva, y sólo con ésta.<br />

Prácticamente no contenía retenedores ni rebotadores. Simplemente parecía que toda<br />

el área prenatal estaba en blanco.<br />

Ahora bien, ocurre que un engrama, no siendo un recuerdo con razón en él, no<br />

es más que un conjunto de ondas o algún otro tipo de registro que incide en la mente<br />

analítica y en la mente somática, y controla la voz, los músculos y otras partes del<br />

cuerpo. La mente analítica, para justificar lo que encuentra al avanzar, y reducida por<br />

el engrama que está en dramatización, puede estar interponiendo datos para hacer que<br />

esta acción parezca razonable; para justificarla. Pero esto no hace que un engrama sea<br />

inteligente. Cuando en la terapia se aborda un engrama por primera vez, éste parece<br />

estar completamente ausente. Pueden ser necesarias tres sesiones para que "se revele"<br />

este engrama. Puesto que se trabaja con muchos, esto no significa tres sesiones en<br />

blanco, sino que significa que el "yo", al retornar, debe pasar un engrama por alto<br />

varias veces para que éste "se revele". Es importante saber esto. Igual que le pides a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!