25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La enfermedad psicosomática crónica por lo general proviene de un engrama de<br />

compasión. Esto es muy importante, pues el engrama de compasión será el último o el<br />

más difícil de alcanzar, dado que está alineado con el propósito de supervivencia.<br />

Un "debes creer" de un aliado significa que la persona debe creer. Un "debes<br />

creer" de un antagonista, de ordinario conduce a una circunstancia en que la persona<br />

no debe creer.<br />

Aquí, en el aliado y el antagonista, tenemos el antiquísimo cuento del bueno y<br />

el malo, la heroína y la villana, Mazda y Ahrimán, el vaquero del sombrero blanco y<br />

el vaquero del sombrero negro. Como origen se encuentra la trinidad hindú en el<br />

padre, la madre y el niño sin nacer. Pero la guerra entre "el bien y el mal" se<br />

encuentra como datos reactivos en el banco de engramas en la forma de aliado y<br />

antagonista.<br />

La mejor lógica de que es capaz la mente re<strong>activa</strong> es la de dos valores, blanco y<br />

negro, y ésta sólo encuentra su respuesta en el banco reactivo. La mente re<strong>activa</strong><br />

resuelve todos los problemas en función de absolutos, que llevan a monstruosidades<br />

de lógica y a que hay el bien absoluto, el mal absoluto y el pensamiento de identidad<br />

absoluta. Cualquier computación racional demuestra que un absoluto es imposible<br />

desde el punto de vista de la verdad o la factibilidad; pero la mente re<strong>activa</strong> nunca<br />

cavila, sólo reacciona. Reconoce a un defensor en cuanto lo ve (eso cree), y reconoce<br />

a un villano (eso supone). El aliado, el defensor, es cualquiera que tenga alguna<br />

característica del aliado, y el antagonista, el villano, es toda la gente que tenga alguna<br />

característica del antagonista. Además, todo lo que se asocia con el aliado es defensor<br />

y todo lo que se asocia con el antagonista es villano. Si el aliado es una tía, entonces<br />

las tías son buenas. Si el antagonista es un pintor de rótulos, entonces todos los<br />

pintores de rótulos son malos. Por otra parte, las servilletas que la tita bordaba<br />

significan que las servilletitas son buenas, que todo bordado de encaje es bueno, y<br />

todo lo que tenga bordados de encaje es bueno; y así sucesivamente, hasta el absurdo,<br />

lo que sólo la mente re<strong>activa</strong> puede hacer sin escrúpulo alguno. Y los rótulos que el<br />

pintor pintaba eran malos y el lugar donde están colocados es malo, la pintura es<br />

mala, el olor a pintura es malo, y las brochas y pinceles son malos, así que los cepillos<br />

son malos, así que el tocador donde están los cepillos del pelo es malo, y así<br />

sucesivamente.<br />

He aquí un axioma al que no se debe restar importancia cuando se está<br />

trabajando con un paciente:<br />

Cualquier enfermedad psicosomática crónica tiene en su origen un engrama de<br />

compasión.<br />

Y otro:<br />

Una mente re<strong>activa</strong> no permitirá que un individuo esté aberrado o<br />

psicosomáticamente enfermo, a menos que la enfermedad tenga valor de<br />

supervivencia.<br />

Esto no significa que el individuo tenga poder de selección analíticamente. Pero<br />

sí que la mente re<strong>activa</strong>, trabajando silenciosamente, y hasta ahora tan oculta,<br />

seleccione, en función de computaciones de identidad, las condiciones físicas y<br />

mentales que se ajusten a cualquier circunstancia, aun remotamente parecidas a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!