25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiene que rendirse a sus engramas.<br />

Tal vez en una fecha lejana sólo se concederán derechos civiles ante la ley a la<br />

persona no aberrada. Tal vez en alguna época futura se alcance la meta de que sólo la<br />

persona no aberrada pueda lograr la ciudadanía y beneficiarse de ésta. Estas son<br />

metas deseables y producirían un marcado aumento en la capacidad de supervivencia<br />

y en la felicidad del hombre.<br />

Incluso ahora se pueden reformar los códigos de jurisprudencia y se puede<br />

indagar con precisión si el acto que llevó al individuo ante la ley fue un acto aberrado,<br />

procedía de una aberración de cultura o fue un acto que se cometió para detrimento de<br />

otro o de la sociedad. Seguramente se puede perfeccionar el proceso de castigo para<br />

sentenciar al individuo no condenándole a una aberración adicional como prisionero u<br />

hombre arruinado, sino a un más alto plano de razón mediante la eliminación de la<br />

aberración.<br />

Los actos pasados de un individuo que ha sido aclarado deben ser retirados de<br />

sus antecedentes así como lo han sido sus enfermedades, pues habiendo quitado la<br />

causa no tiene sentido el castigo a menos que la sociedad misma esté tan aberrada que<br />

opere únicamente bajo principios sádicos. Aquí hay algo más que idealismo, pues se<br />

puede mostrar que la aberración en los individuos y en la sociedad aumenta en razón<br />

progresiva a la cantidad de castigo empleado.<br />

Los esfuerzos por resolver problemas de jurisprudencia que a pesar de todo no<br />

contenían definiciones precisas para correcto e incorrecto, bien y mal, recurrieron a<br />

un principio conocido en <strong>Dianética</strong> como la introducción de un arbitrario. Se<br />

introdujeron reglas generales e invariables en problemas en un esfuerzo por<br />

resolverlos y sin embargo cada regla nueva alejó más el sentido común de modo que<br />

se necesitaron nuevas reglas. Una estructura arbitraria es aquella en la que se ha<br />

observado un error y se ha hecho un esfuerzo por corregirlo introduciendo otro error<br />

en complejidad progresiva; se deben introducir nuevos errores para anular los efectos<br />

malignos de viejos errores. Una cultura, por no hablar de la jurisprudencia, se hace<br />

compleja y difícil de manejar en razón progresiva al número de males nuevos que<br />

debe introducir en un esfuerzo por anular los viejos males. Al final, no puede haber<br />

razón; sólo puede haber fuerza, y donde no vive la razón y vive la fuerza no hay nada<br />

excepto el torbellino de una ira demente. Donde mora una ira demente, aún sin<br />

resolver, a la larga debe venir la apatía; y la apatía, al disminuir, inevitablemente<br />

alcanza la muerte.<br />

Nos encontramos ahora en un puente entre un estado del hombre y el siguiente.<br />

Estamos por encima del abismo que separa a una plataforma inferior de una superior,<br />

y este abismo marca un paso evolutivo artificial en el progreso del hombre.<br />

El auditor está en ese puente; cuando esté aclarado se encontrará en su extremo<br />

superior. Verá mucho tráfico cruzándolo. Puede que vea aduanas, leyes,<br />

organizaciones y sociedades intentar evitar el puente, pero que al ser barridas caen en<br />

la nada que hay debajo.<br />

En su actitud hacia sus preclaros o hacia la sociedad en general, no puede ganar<br />

nada reprendiendo y juzgando errores pasados a la luz de la consciencia actual. No<br />

sólo no puede ganar nada sino que puede inhibir el progreso. Es un hecho inexorable<br />

que el ataque contra la irracionalidad ha comenzado. Ataca a la irracionalidad, no a la<br />

sociedad o al hombre.<br />

La <strong>Dianética</strong> y la guerra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!