25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esolver. La idea aquí no es provocar temor a cualquier intento en un caso así. Pero<br />

este caso se resolverá únicamente después de una gran cantidad de esfuerzo<br />

persistente. Esa persona puede tener aparentemente mucho éxito. Puede ser<br />

enormemente inteligente. Puede tener pocas enfermedades psicosomáticas o ninguna.<br />

Sin embargo, demostrará que tiene un banco de engramas repleto, del cual, cualquier<br />

parte, en un momento dado, puede reestimularse y hundirlo. Sin embargo,<br />

normalmente este tipo de caso está bastante preocupado y angustiado por muchas<br />

cosas, y tal preocupación y angustia pueden poner un poco más de tiempo en la hoja<br />

de trabajo.<br />

En el caso del "dub-in." que no lo sabe, en el cual hay circuitos devolviéndole<br />

recuerdos alterados, tenemos un caso que muy posiblemente demostrará ser muy<br />

largo y requerir un tratamiento con arte, pues hay una "fábrica de mentiras" en alguna<br />

parte de ese banco de engramas. Este caso puede ser el espíritu de la verdad en su<br />

vida diaria. Pero cuando empieza a abordar sus engramas, éstos contienen mandatos<br />

que le hacen emitir material que no está allí.<br />

Sencilla y claramente, sin más limitaciones ni condiciones, esto es el<br />

diagnóstico dianético: la aberración es el contenido engrámico; la enfermedad<br />

psicosomática es la lesión anterior. Las percepciones de vista y sonido, el recuerdo<br />

por debajo del óptimo, la imaginación por encima del óptimo, regulan la duración del<br />

caso.<br />

Si el auditor quiere poner adornos, puede hacer una lista de la posición general<br />

en la escala tonal del individuo, tanto mental como físicamente. La mujer que está<br />

embotada y apática, naturalmente se encuentra en torno al tono 0,5 en la parte de la<br />

zona 0 de la escala dinámica antes citada en el libro. Si el hombre está enojado u<br />

hostil, el auditor puede marcarlo con 1,5 o en alguna parte en la extensión de la zona<br />

1 en la escala de supervivencia. Estas marcas se aplicarían al tono medio probable del<br />

conjunto de engramas de la mente re<strong>activa</strong>. Esto es interesante porque significa que<br />

una persona que está en la zona 0 es más propensa a ponerse enferma y es un caso<br />

ligeramente más difícil que una persona que está en la zona 1. Y, puesto que la terapia<br />

sube el tono hacia la zona 4, el 1,5 está más cerca de la meta.<br />

Es difícil estimar el tiempo en la terapia. Como se mencionó anteriormente,<br />

tiene diversas variantes, tales como la destreza del auditor, los elementos<br />

reestimulantes en el entorno del paciente y la cantidad legítima de engramas.<br />

En su primer caso, se le aconseja al auditor buscar algún miembro de su familia<br />

o algún amigo que se acerque lo más posible al preclaro óptimo; o sea, una persona<br />

con recuerdos que tengan visual y sónico y con percepciones medias. Al aclarar a este<br />

primer caso aprenderá, de primera mano, mucho de lo que puede esperarse de los<br />

bancos de engramas de cualquier mente, y verá claramente cómo se comportan los<br />

engramas. Si el propio auditor pertenece a uno de los grupos más difíciles y tiene<br />

intención de trabajar con alguien que esté en uno de esos grupos, esto no presenta<br />

gran dificultad; cualquiera de los dos casos puede ser liberado en una centésima parte<br />

del tiempo de cualquier técnica anterior de curación mental, y pueden ser aclarados,<br />

con un poco dé destreza que se emplee, en unas quinientas horas de trabajo por caso.<br />

Pero si dos casos son especialmente difíciles, antes de trabajar el uno con el otro sería<br />

recomendable que cada uno buscara y aclarara a un preclaro casi óptimo. De ese<br />

modo, cada uno será un operador competente cuando aborde casos más difíciles.<br />

Hasta aquí el diagnóstico. Las otras percepciones, recuerdos e imaginaciones<br />

son interesantes, pero no vitales para medir el tiempo de un caso. El coeficiente de<br />

inteligencia no es un gran factor, a menos que baje hasta el nivel de retrasado mental.<br />

E incluso entonces, el coeficiente de inteligencia de cualquier paciente sube como un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!