25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

debido a unidades de fuerza vital que el banco ha absorbido, y aborda el problema de<br />

los circuitos demonio liberando cargas de pena.<br />

10. Considera que la pérdida por muerte o alejamiento de un aliado es idéntica a<br />

la muerte de alguna parte del paciente, y que la reducción de una muerte o un<br />

alejamiento de un aliado devolverá al paciente esa misma cantidad de vida. Y<br />

recuerda que las grandes cargas de pena no siempre son muerte o alejamiento, sino<br />

que pueden ser meramente un cambio repentino de actitud por parte del aliado.<br />

Ten siempre presente que aquel individuo que más cerca se siente del paciente,<br />

como puede ser una madre, padre, abuelo, pariente o amigo compasivo, es<br />

considerado por la mente re<strong>activa</strong> como parte de la persona misma, y que cualquier<br />

cosa que le suceda a este personaje compasivo puede considerarse como sucedida al<br />

paciente. En tal caso, cuando se encuentra que un aliado ha muerto de cáncer,<br />

ocasionalmente puede encontrarse que el paciente tiene un lugar dolorido o escamoso<br />

en el sitio en que él suponía que había estado el cáncer del aliado.<br />

La mente re<strong>activa</strong> piensa solamente en identidades. El engrama<br />

prosupervivencia de compasión identifica al paciente con otro individuo. Por lo tanto,<br />

la muerte o la pérdida (por alejamiento o rechazo) del otro individuo es una<br />

convicción de la mente re<strong>activa</strong> de que el paciente ha sufrido muerte parcial.<br />

Cualquier engrama puede contener cargas emocionales; la emoción se comunica<br />

de las personas que están alrededor de la persona "inconsciente" a la mente re<strong>activa</strong><br />

de ésta, en el mismo nivel de tono. La ira entra en un engrama como ira, la apatía<br />

como apatía, la vergüenza como vergüenza. Cualquier cosa que hayan sentido<br />

emocionalmente las personas que estaban alrededor de la persona "inconsciente" debe<br />

encontrarse en el engrama que resultó del incidente. Cuando el tono emocional de las<br />

personas que hay en un engrama es obviamente enojo o apatía, a partir del contenido<br />

verbal, y, sin embargo, el paciente no lo siente al relatarlo, hay algo en alguna parte<br />

que tiene una pared de valencia entre el paciente y el tono emocional, y esa pared de<br />

valencia casi siempre se derrumba por el descubrimiento de un engrama con carga de<br />

pena en algún momento antiguo o reciente en la vida del paciente.<br />

La única razón legítima para entrar en secciones recientes de la vida de una<br />

persona antes de que el área prenatal haya sido bien agotada, es para buscar descargas<br />

de pena ocasionadas por la muerte, pérdida o rechazo de un aliado. Y por "rechazo"<br />

queremos decir que el aliado se transformó en enemigo activo "real o imaginario" del<br />

paciente. El doble del aliado, el pseudoaliado, es una persona a quien la mente<br />

re<strong>activa</strong> ha confundido con el aliado real. La muerte, pérdida o rechazo por parte de<br />

un pseudoaliado puede contener carga de pena.<br />

De acuerdo a la teoría, lo único que puede encerrar unidades de vida es esta<br />

emoción de pérdida. Si existiera algún método para no hacer otra cosa que liberar<br />

todas las unidades de vida, se podría no hacer caso del dolor físico.<br />

Un liberado se produce, de un modo u otro, liberando todas las unidades de vida<br />

posibles de los períodos de pérdida, dirigiéndose mínimamente a los verdaderos<br />

engramas.<br />

La pérdida de un aliado o de un pseudoaliado no necesita contener otro dolor<br />

físico o "inconsciencia" más que el ocasionado por la pérdida en sí. Esto es muy<br />

grave; crea un engrama.<br />

Cuando se descubre de pronto que alguna persona está ocluida en la vida del<br />

paciente, puede considerarse con relativa fiabilidad que se trata de un aliado o de un<br />

pseudoaliado. Si al acordarse o al retornar faltan grandes secciones de la asociación<br />

de un paciente con otra persona, a esa persona se la puede denominar persona ocluida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!