25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

castigado y ahora te voy a castigar yo!" (Empieza el somático del coito, muy violento,<br />

lastimando más a la criatura.) "Tienes algo terrible en tu pasado. ¡Crees que tienes<br />

que ser despectiva conmigo! ¡Tratas de hacerme sentir como si no fuera nada! ¡Tú sí<br />

que no eres nada! ¡Toma, toma!" (Serie de groserías sexuales proferidas durante unos<br />

cinco minutos.)<br />

El paciente relató esto tres veces y se borró. ¡Era el básico-básico! Tres días<br />

después de la concepción, en la medida en que se pudo juzgar por los días siguientes<br />

hasta el primer retraso del período. Trajo a la vista casi todos los demás datos<br />

importantes del caso, que después de eso se resolvió y se aclaró.<br />

La palabra suelta podía haber llevado al paciente a otros de los "oír" del caso.<br />

Entonces hubiera sido necesario buscarla en el momento más antiguo, o el resto del<br />

engrama podría no borrarse o reducirse.<br />

La palabra "oír" pudo haber colocado al paciente en un lugar posterior en la<br />

línea temporal, en cuyo caso hubiese sido necesario rastrear los engramas hacia una<br />

época más antigua, hasta encontrar uno que pudiera borrarse, reduciendo cada uno<br />

según se fuera encontrando hasta alcanzar el más antiguo, en cuyo momento se<br />

borrarían todos.<br />

Al emplear la repetición de la palabra suelta igual que en la repetición de frases,<br />

el auditor no debe permitir una repetición rápida y sin sentido, sino de manera lenta,<br />

pidiendo a la banda somática que retorne y al paciente que haga contacto con<br />

cualquier cosa que pueda asociarse con la palabra.<br />

Precaución: si el paciente no se mueve en la línea temporal, no le des palabras<br />

ni frases repetitivas al azar, porque éstas amontonarán engramas en el sitio en que está<br />

atorado el paciente. Esfuérzate sólo para que el paciente se mueva por la línea<br />

temporal, descubriendo y reduciendo la frase que le retiene.<br />

Precaución: el básico-básico no siempre contiene palabras; con frecuencia es<br />

sólo dolor acompañado de los sonidos de la matriz. Sin embargo, mantendrá todo en<br />

su sitio por las percepciones que contiene.<br />

Clases especiales de mandatos<br />

Hay varias clases de mandatos. Los esbozamos aquí para referencia rápida, cada<br />

uno con algunos ejemplos.<br />

Los mandatos aberrativos pueden contener cualquier cosa. El auditor no se ocupa<br />

mucho de ellos. Recordemos a nuestro joven que se quitaba y ponía la chaqueta en el<br />

libro segundo, y encontraremos allí, a modo de órdenes hipnóticas, algunas ideas de<br />

lo que son los mandatos aberrativos. "Soy un pájaro jub-jub", "no puedo silbar Dixie",<br />

"todo el mundo está en mi contra", "detesto a los policías", "soy la persona más fea<br />

del mundo", "tú no tienes pies", "el Señor me va a castigar", "siempre<br />

tengo que jugar con mi cosa", pueden ser frases muy interesantes para el paciente e<br />

incluso divertidas para el auditor, y pueden haber causado una considerable cantidad<br />

de problemas en la vida del paciente. En cuanto a la terapia dianética, surgen a su<br />

debido tiempo. Buscar una aberración específica o un somático determinado, a veces<br />

puede ser de interés y en ocasiones de alguna utilidad, pero generalmente no es<br />

importante. Estos mandatos aberrativos pueden contener datos suficientes para hacer<br />

del paciente un furioso fanático, un paranoico o un bacalao, pero no significan nada<br />

para el auditor. Se presentan a su debido momento. Trabajar en ellos o en torno a<br />

ellos es de importancia secundaria y menor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!