25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mamá. Ella está esforzándose, lo cual causa compresión, lo que a su vez conduce a la<br />

"inconsciencia" en la criatura en estado prenatal. Entonces, si ella habitualmente<br />

habla consigo misma (monologuista), como lo hacen un gran número de mujeres<br />

aberradas, puede decir: "Ay, esto es un infierno. Estoy toda hecha un lío por dentro.<br />

Me siento tan congestionada que no puedo ni pensar. Es tan terrible que no se puede<br />

concebir".<br />

Esto puede estar en el área básica. El mecanismo de soñar de la mente (que<br />

principalmente piensa en equívocos, símbolos de lo contrario) puede producir un<br />

sueño acerca del fuego del infierno a medida que hay una aproximación al engrama.<br />

El preclaro puede estar seguro de que va a descender al fuego si continúa por su línea<br />

temporal hacia este engrama. Además, pensará que su línea temporal está hecha un<br />

lío. Esto significará, tal vez, que los incidentes están todos en un sitio en ella. Lo<br />

mismo para "esto es un infierno" y "estoy toda hecha un lío por dentro". Echemos<br />

ahora un vistazo a lo que sucede con "me siento tan congestionada". El preclaro trata<br />

de despejarse la nariz porque piensa que esto significa que tiene un resfriado de nariz.<br />

Y respecto a "es tan terrible que no se puede concebir", está lleno de una emoción de<br />

terror ante el pensamiento de tocar el engrama, pues esta orden dice que concebir esto<br />

es demasiado doloroso. Además, al ser los engramas literales en su acción, puede<br />

pensar que él era demasiado terrible para haber sido concebido.<br />

La reacción emocional al infierno, desde algún otro lugar en la línea temporal -<br />

según está contenida en algún otro engrama- puede significar que "irse al infierno" es<br />

sollozar ruidosamente. De ahí que no "quiera" relatar este engrama. Además, le tiene<br />

terror porque es "demasiado terrible para ser concebido". El hecho de que mamá<br />

solamente estaba discutiendo con su yo ambivalente sobre la necesidad de tomar<br />

laxantes jamás entró en la computación. Pues la mente re<strong>activa</strong> no razona: piensa en<br />

identidades, tratando de dar órdenes a la mente analítica.<br />

Sólo hay tantos datos como los que haya en el engrama, y la reacción analítica a<br />

esta cosa que no piensa es totalmente literal.<br />

Veamos otro ejemplo. Esta es una experiencia de coito. Como somático,<br />

contiene presión variada. No es dolorosa; y a propósito, no importa cuán dolorosos<br />

puedan ser estos engramas en tiempo presente al ser reestimulados, ni tampoco cuán<br />

fuertes sean: cuando realmente se entra en contacto con ellos, su dolor<br />

reexperimentado es muy leve, pese a cómo fuera cuando se recibió. Esto significa una<br />

agitación del bebé en estado prenatal, eso es todo. Pero dice: "Ay, mi vida, tengo<br />

miedo de que te vengas dentro. Me moriría si te vienes dentro. ¡Por favor, no te<br />

vengas dentro!".<br />

¿Qué hace con esto la mente analítica? ¿Piensa en el coito? ¿Se preocupará por<br />

el embarazo? No, definitivamente no. El engrama que haría que uno pensara en el<br />

coito, diría: "¡Piensa en el coito!". Y el engrama que contuviera una preocupación por<br />

el embarazo diría: "Me preocupa el embarazo". En esta experiencia de coito, el dolor<br />

no es fuerte, pero afirma específicamente que no se debe entrar en el engrama: "¡No<br />

te vengas dentro!". El paciente se moriría si lo hiciera, ¿o no? Así lo dice ahí. Y el<br />

paciente se encuentra vagando por la línea temporal hasta que el auditor emplee la<br />

técnica repetitiva (según se explicará).<br />

¿Qué tal si vemos otro tipo de engrama? Supongamos que nuestro pobre<br />

paciente ha tenido la mala suerte de que le llamaran como a su padre. Supongamos<br />

que su nombre es Rafael y que el nombré de su padre es Rafael. (Ten cuidado con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!