25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llamada guerra. Las guerras jamás resuelven la necesidad de guerras. Lucha para<br />

llevar al mundo hacia la democracia o para salvarlo del confucionismo, y la lucha será<br />

inevitablemente perdida por todos. En el pasado, la guerra estuvo asociada a la<br />

competición y, por falsa lógica, se ha creído, por tanto, que las guerras eran<br />

necesarias. Una sociedad que avanza hacia la guerra como solución de sus problemas,<br />

no puede sino deprimir su propio potencial de supervivencia. A ningún gobierno se le<br />

permitió jamás entrar en guerra sin que le costara a su pueblo algunas de sus<br />

libertades. El producto final es la apatía de un sacerdocio gobernante que sólo puede<br />

unir los restos dementes de un pueblo mediante el misterio y la superstición. Esto es<br />

demasiado fácil de observar en la historia pasada como para que necesite más<br />

aclaración. Una democracia que se involucra en la guerra siempre ha perdido algunos<br />

de sus derechos democráticos. A medida que se implica en más y más guerras,<br />

finalmente cae bajo el mando de algún dictador (legislación por un solo engrama). El<br />

dictador, imponiendo su regla, aumenta las aberraciones por su actividad contra las<br />

minorías. Una revuelta sigue a otra. Los cleros florecen. La apatía espera. Y después<br />

de la apatía viene la muerte. Así sucedió con Grecia y así pasó con Roma. Así pasa<br />

con Inglaterra. Así pasa con Rusia. Y así pasa con los Estados Unidos. Y así va toda<br />

la humanidad.<br />

Gobernar por la fuerza es una violación de la ley de afinidad, porque la fuerza<br />

engendra fuerza. El regir por la fuerza reduce el autodeterminismo de los individuos<br />

en una sociedad y, por lo tanto, reduce el autodeterminismo de la sociedad misma. El<br />

contagio de la aberración se propaga como un incendio en el bosque. Los engramas<br />

engendran engramas. Y a menos que la espiral descendente sea detenida por nuevas<br />

tierras y razas mestizas que escapen de sus entornos aberrantes, o por la llegada de un<br />

método para romper el contagio de la aberración aclarando a los individuos, toda la<br />

raza se irá hacia abajo hasta llegar al final del ciclo: zona 0.<br />

Una raza es tan avanzada como autodeterminados sean sus miembros<br />

individuales.<br />

En la esfera más reducida de la familia, así como a nivel nacional, el contagio de<br />

la aberración produce una interrupción de la supervivencia óptima.<br />

El autodeterminismo es la única forma posible de construir una computadora<br />

que dé respuestas racionales. Mantener atascado el siete en una calculadora hace que<br />

la máquina dé respuestas erróneas. Introducir en cualquier ser humano respuestas fijas<br />

y que no han de racionalizarse hará que él compute respuestas erróneas. La<br />

supervivencia depende de las respuestas correctas. Los engramas penetran del mundo<br />

exterior en los lugares recónditos por debajo del nivel del pensamiento racional, e<br />

impiden que se alcancen respuestas racionales. Esto es determinismo exterior.<br />

Cualquier interferencia en el autodeterminismo no puede conducir sino a<br />

computaciones erróneas.<br />

-Dado que un claro es cooperativo, una sociedad de claros cooperaría. Esto<br />

puede ser un sueño idílico, utópico, y puede no serlo. En una familia de claros se<br />

observa armonía y cooperación. Un claro puede reconocer una computación superior<br />

cuando la ve. No hay q golpearlo, someterlo y obligarlo a obedecer para hacer que<br />

arrime el hombro. Si se le obliga a obedecer, independientemente de su forma de<br />

pensar, se interrumpe su autodeterminismo hasta un punto en que no puede obtener<br />

respuestas correctas; la misma sociedad en la que está ha perjudicado su capacidad de<br />

pensar y actuar racionalmente. La única manera en que se podría forzar así a un claro<br />

sería dándole engramas o dejando su cerebro en manos de un neurocirujano. Pero no<br />

es necesario obligar a un claro, porque si el trabajo es lo bastante importante, en<br />

función de la necesidad general, con toda seguridad lo ejecutará de acuerdo a su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!