25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

está eclipsado del analizador. Con frecuencia los pacientes se sienten culpables por<br />

estos fingimientos. A veces, los soldados de la guerra pasada regresaban al hogar<br />

fingiendo que habían sido heridos, y cuando estaban en terapia temían que el auditor<br />

se diera cuenta o que los denunciara a su gente. Este soldado pudo no haber sido<br />

herido en la guerra, pero se encontrará un engrama de compasión por la lesión de la<br />

que él se queja. Está pidiendo compasión mediante una historia llena de color, y cree<br />

que está diciendo una mentira. Sin informarle de este descubrimiento dianético, el<br />

auditor con frecuencia puede poner a la vista un engrama de compasión, que de otra<br />

manera tendría que ser buscado arduamente.<br />

"Llorón" es una palabra contra la que el preclaro renegará en un engrama,<br />

inhibiendo así las lágrimas. Es bastante común encontrar al preclaro confundiéndose<br />

con hermanos y hermanas mayores que están en su vida prenatal: sus burlas, las<br />

órdenes de la madre y todo eso, queda registrado. Si el preclaro sabe de algunos niños<br />

mayores, el auditor debe buscarlos en los engramas de la vida prenatal, porque los<br />

niños son bastante activos y con frecuencia saltan sobre el regazo de la madre o<br />

chocan contra ella. Las frases infantiles de mofa no son siempre posnatales.<br />

Durante la investigación dianética se ha dicho que, si se pudiera liberar toda la<br />

emoción dolorosa de una vida, se habría logrado un noventa por ciento del<br />

aclaramiento. Sin embargo, la emoción dolorosa sólo es una manifestación superficial<br />

de los engramas de dolor físico, y no sería dolorosa si el dolor físico no coexistiera o<br />

existiera previamente.<br />

Cuando existen cierres de emoción y dolor en un caso, el paciente normalmente<br />

tiene sus músculos tensos y está nervioso, es dado a contracciones o sólo a tensión.<br />

Cuando el dolor y la emoción están exagerados por mandatos, se tiene entre manos un<br />

caso que dramatiza mucho.<br />

El aliado contra el antagonista<br />

Es necesario que el auditor conozca la evaluación de importancias de la mente<br />

re<strong>activa</strong>. Idiota o no, la mente re<strong>activa</strong> hace una violenta distinción entre el amigo y el<br />

enemigo; ésta es, más o menos, la única distinción que hace.<br />

Hay una prueba de primer orden para un aliado. Y recuerda que el aliado es<br />

parte de los engramas de compasión, lo que con mayor probabilidad produce<br />

enfermedades psicosomáticas, inmadureces y confusión a gran escala. En tanto pueda<br />

rebelarse y renegar, la mente re<strong>activa</strong> se encarga de los enemigos hasta donde le sea<br />

posible. Naturalmente, las circunstancias pueden empujarla a la valencia del enemigo,<br />

y así lanzarse al pillaje y al desenfreno; ésta era una valencia ganadora. Pero, por lo<br />

general, no utilizará los datos del enemigo contenidos en un engrama<br />

contrasupervivencia, salvo para renegarlos. Cuando el tono general se aproxima a la<br />

zona uno, la mente re<strong>activa</strong> empieza a recoger y obedecer mandatos antagónicos. Así,<br />

si el padre es el malo de la película, un antagonista, los mandatos del padre no se<br />

obedecen re<strong>activa</strong>mente, sino que son mandatos de los que el aberrado generalmente<br />

reniega o evita.<br />

Sin embargo, no es' ése el caso cuando se trata del aliado. El aliado, la persona<br />

de quien provino la compasión cuando el paciente estaba enfermo o golpeado, es<br />

atendido y obedecido, ya que su "propósito" está aparentemente alineado con el de la<br />

supervivencia del individuo. Si una cosa es correcta respecto a una persona, entonces,<br />

según nuestra estúpida amiguita, la mente re<strong>activa</strong>, todo lo que esa persona dice y<br />

hace es correcto, muy especialmente lo que esta persona haya dicho en el engrama.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!