25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

especulación en la bolsa de valores. Es lo que el hombre hace, que disfruta haciendo;<br />

es lo que el hombre hace y disfruta contemplando; es lo que el hombre hace y disfruta<br />

recordando; y puede ser simplemente la conversación sobre cosas que él sabe que<br />

jamás hará.<br />

El hombre soportará una gran cantidad de dolor para obtener un poco de placer.<br />

Fuera, en el laboratorio del mundo, esto se puede confirmar en poco tiempo.<br />

¿Y cómo encaja la necesidad en este cuadro? Hay una necesidad de placer, una<br />

necesidad tan viva, tan vibrante y tan vital como el mismo corazón humano. Aquél<br />

que dijo que un hombre que tuviera dos barras de pan debería vender una para<br />

comprar jacintos blancos, dijo una gran verdad. Lo creativo, lo constructivo, lo bello,<br />

lo armonioso, lo audaz, sí, e incluso escapar de las fauces del olvido, estas cosas son<br />

placer y estas cosas son necesidad. Hubo una vez un hombre que caminó mil millas<br />

sólo por ver un naranjo, y otro, que era una masa de cicatrices y huesos mal ajustados,<br />

que ansiaba tener la oportunidad de "domar otro caballo salvaje".<br />

Está muy bien el morar en las alturas del Olimpo y escribir un libro sobre<br />

castigos, y está muy bien leer para encontrar lo que unos escritores dijeron que otros<br />

escritores decían, pero todo eso no es muy práctico.<br />

La teoría de la obligación por el dolor no funciona. Si algunos de estos<br />

principios básicos de la <strong>Dianética</strong> fueran solamente poesía en torno al estado idílico<br />

del hombre, podrían justificarse como tal; pero resulta que allá afuera, en el<br />

laboratorio del mundo, funcionan.<br />

El hombre en afinidad con el hombre sobrevive, y esa supervivencia es placer.<br />

Capítulo CUATRO Las cuatro dinámicas<br />

En las ecuaciones originales de la <strong>Dianética</strong>, cuando la investigación estaba en<br />

sus comienzos, se creía que la supervivencia podría tomarse solamente en términos<br />

personales y aun así responder a todas las condiciones. Una teoría sólo es buena en la<br />

medida en que funciona. Y funciona en la medida en que explica los datos observados<br />

y predice la existencia del nuevo material que se encontrará.<br />

La supervivencia se computó en términos personales, hasta que se pudo explicar<br />

teóricamente la totalidad de la actividad del hombre solamente en términos de sí<br />

mismo. La lógica parecía bastante válida. Pero después se aplicó al mundo. Algo<br />

andaba mal: no resolvía los problemas. En realidad, la teoría de la supervivencia en<br />

términos únicamente personales era tan ineficaz que dejaba sin explicación la mayor<br />

parte de los fenómenos de la conducta. Pero podía ser computada e incluso parecía<br />

buena.<br />

Fue entonces cuando surgió una idea casi intuitiva. La comprensión del hombre<br />

se desarrolló en proporción a su reconocimiento de su hermandad con el Universo.<br />

Esto era volar alto, pero produjo resultados.<br />

¿Era el hombre mismo una hermandad de hombres? Había evolucionado y se<br />

había hecho fuerte como un ser gregario, un animal que cazaba en manadas. Parecía<br />

posible que todas sus actividades pudiesen computarse en términos de supervivencia<br />

de grupo. Se hizo esa computación. Parecía correcta. Se estableció el postulado de<br />

que el hombre sobrevivía únicamente en términos de la supervivencia de su grupo.<br />

Parecía bueno, pero dejaba sin explicación la mayoría de los fenómenos observados.<br />

Se intentó entonces explicar el comportamiento del hombre únicamente en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!