25.04.2013 Views

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

Hubbard, L. Ronald - Dianética - masoneria activa biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los organismos sociales que llamamos estados y naciones se comportan y<br />

reaccionan en cualquier sentido como si fueran organismos individuales. La cultura<br />

tiene su mente analítica, la consciencia, combinada de sus ciudadanos en general y de<br />

sus artistas, científicos y hombres de estado en particular. El banco de memoria<br />

estándar social son los datos acumulados a lo largo de generaciones. Y el organismo<br />

social tiene también su mente re<strong>activa</strong> representada por los prejuicios e<br />

irracionalidades de todo el grupo. A esta mente re<strong>activa</strong> la sirve un banco de<br />

engramas en el que se encuentran experiencias dolorosas pasadas y que dicta acción<br />

re<strong>activa</strong> sobre determinados temas cuando esos temas son reestimulados en la<br />

sociedad. Esto, muy brevemente, es una analogía usada en la <strong>Dianética</strong> política.<br />

El organismo social se comporta de una manera que puede marcarse en la escala<br />

tonal; tiene su dinámica de supervivencia y sus supresores, su supresión interna<br />

debida a engramas y su impulso hacia un infinito de duración óptima. Criminales,<br />

traidores y fanáticos constituyen, por ejemplo, engramas internos que suprimen la<br />

supervivencia en la escala tonal.<br />

Hay una definición precisa para cada nivel social según se relaciona con la<br />

escala tonal. Una sociedad libre trabajando en completa cooperación hacia metas<br />

comunes sería una sociedad de tono 4. Una sociedad obstaculizada por restricciones<br />

arbitrarias y leyes opresivas sería una sociedad de tono 2. Una sociedad administrada<br />

y dictada por los caprichos de un hombre o unos pocos hombres sería una sociedad de<br />

tono 1. Una sociedad gobernada por el misterio y la superstición de algún grupo<br />

místico sería una sociedad de tono 0. El potencial de supervivencia de cada caso se<br />

puede ver en todas partes en la historia. Cualquier edad de oro es un tono 4. Prácticas<br />

opresivas, codicias individuales y cálculos erróneos en general reducen a la sociedad<br />

introduciendo en ella elementos descontentos. En el pasado, para arreglárselas con<br />

esto se ha utilizado más opresión. La supervivencia de la sociedad se redujo más. Con<br />

más opresión vinieron nuevos engramas y así se deslizaron hacia abajo de la escala<br />

tónal las probabilidades de una larga supervivencia. Y con esta reducción del<br />

potencial vino el dolor al introducirse en zonas inferiores.<br />

Las sociedades suben y bajan por la escala tonal. Pero hay un punto de peligro<br />

por debajo del cual una sociedad no puede ir sin reaccionar como lo haría un<br />

individuo así de suprimido; la sociedad alcanza un punto límite y se vuelve loca. Este<br />

punto está alrededor del 2,0.<br />

La pelea de sociedad con sociedad, nación con nación, tiene muchas causas,<br />

todas ellas más o menos irracionales. Ha habido muchas ocasiones en que una<br />

sociedad fue forzada a aplastar a otra menos inteligente que ella. Pero con cada<br />

enfrentamiento, nacieron nuevos engramas en el panorama internacional y dentro de<br />

las sociedades mismas.<br />

La guerra es un tono 1 internacional. No es más racional que cualquier<br />

individuo que, alcanzando un tono 1 general y crónico, es colocado en un manicomio,<br />

o que con un tono 1 temporal comete algún crimen y es encarcelado posteriormente.<br />

Pero, para las sociedades no hay carcelero; en esta época sólo hay muerte y así<br />

mueren y así han muerto.<br />

Antes de esta época una nación no pudo emplear otra herramienta que la fuerza<br />

cuando se encontró con otra nación que se había vuelto loca. Por contagio de<br />

aberración, ambas naciones se volvieron locas entonces.<br />

Ninguna nación ganó jamás una guerra completamente. Jamás ninguna nación<br />

triunfó finalmente por la fuerza de las armas. Ninguna nación jamás ahuyentó la<br />

guerra amenazando o exhibiendo defensas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!