06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

queda muy por bajo <strong>de</strong> la tesis, por falta <strong>de</strong> cultura y <strong>de</strong> reflexión en las disciplinas y<br />

estudios a que se refiere su problema (ibid.).<br />

El carácter intelectual <strong>de</strong> la novela española la distanciaba <strong>de</strong> los lectores:<br />

[...] quizá es exacto que nuestra novela peca muy a menudo <strong>de</strong> intelectual, <strong>de</strong><br />

abstracta, y que esto le imprime cierta sequedad que perjudica al sentimiento, a la<br />

emoción requerida en obras tales y, en suma, a las mismas condiciones artísticas<br />

(ibid.).<br />

Rafael Altamira señala otra línea <strong>de</strong> creación literaria frente a la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

intelectualidad y <strong>de</strong> abstracción <strong>de</strong> la novela, vista como una <strong>de</strong>sventaja: “El único<br />

contrarresto que a esta ten<strong>de</strong>ncia ofrece nuestra literatura, es la afición completamente<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> estudiar lo que se ha llamado, impropiamente, el ‘color local’. En este género,<br />

nuestos novelistas han llegado a conseguir gran<strong>de</strong>s triunfos, y el arte se ha fecundado<br />

nuevamente al contacto <strong>de</strong> la realidad objetiva “(ibid., p. 154). Justifica este razonamiento<br />

evocando el recuerdo <strong>de</strong> Pequeñeces 42 , la novela que escandalizó -con cierto morboso placer-<br />

al público en 1890, a pesar <strong>de</strong> cuya dudosa calidad alcanzó un gran éxito que no acompañó a<br />

novelas publicadas posteriormente y <strong>de</strong> excelente factura como La Espuma <strong>de</strong> Palacio Valdés,<br />

ejemplo <strong>de</strong> la corriente novelística arriba citada (ap., ibid., p. 154).<br />

Trazadas las líneas y características <strong>de</strong> la novela, citó brevemente el cuento, género <strong>de</strong><br />

gran apogeo difundido a través <strong>de</strong> la prensa diaria, “<strong>de</strong> las revistas ilustradas y sin<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!