06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3.4. El “estado <strong><strong>de</strong>l</strong> alma”.<br />

En 1898 Rafael Altamira propuso en “La Psicología <strong>de</strong> la juventud. En la novela<br />

mo<strong>de</strong>rna” 19 la posibilidad <strong>de</strong> estudiar la Historia <strong>de</strong> la Literatura mediante temas transversales<br />

que relacionarían las obras que tratasen un mismo aspecto. Para ello recogió dos temas<br />

recurrentes: la juventud y el amor. Obviando el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo, su análisis se centra en el<br />

joven, <strong><strong>de</strong>l</strong> cual <strong>de</strong>riva en el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> héroe -que es siempre joven-, y que en las distintas<br />

obras contemporáneas llevaría a:<br />

[...] reconstruir la psicología <strong>de</strong> la juventud europea durante este siglo, a lo menos tal<br />

como la han visto e interpretado los artistas que, como hijos <strong>de</strong> su tiempo, no han<br />

podido menos que reflejar el ‘estado <strong><strong>de</strong>l</strong> alma’ <strong>de</strong> sus contemporáneos y el suyo<br />

propio, no menos interesante (1898, p. 224).<br />

El método que utiliza es el examen comparado <strong>de</strong> las obras literarias que reflejan el<br />

rapidísimo cambio habido en la sociedad <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX, <strong>de</strong> cuyo análisis infiere las enseñanzas<br />

y advertencias necesarias para los jóvenes <strong><strong>de</strong>l</strong> momento y para aquellos que estuviesen<br />

interesados en el “porvenir <strong>de</strong> los pueblos, que pen<strong>de</strong>, en absoluto, <strong>de</strong> la regeneración <strong>de</strong> la<br />

juventud” (ibid., p. 225).<br />

La literatura como medio o forma para regenerar la sociedad española es una <strong>de</strong> las<br />

características <strong><strong>de</strong>l</strong> krausismo que se manifiesta <strong>de</strong> forma militante en Rafael Altamira. La<br />

literatura reverbera -dice- el “estado <strong><strong>de</strong>l</strong> alma” generacional y encuentra su eco en el público<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!