06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fácil <strong>de</strong> suponer, don<strong>de</strong> no falta la esquematización bipolar: aristocracia-burguesía<br />

corrompidas /vs/ obreros ejemplares; los títulos resultan altamente significativos y tuvo sus<br />

más caracterizados cultivadores en Eduardo López Bago con La prostituta, La pálida, La<br />

querida, El cura, La monja y Alejandro Sawa con Crimen legal, Noche, La mujer <strong>de</strong> todo el<br />

mundo, pero es larga la nómina <strong>de</strong> novelistas <strong>de</strong> tercera o cuarta fila y <strong>de</strong> novelas con escaso<br />

arte como Las extraviadas. Cuadro <strong><strong>de</strong>l</strong> natural, La carnaza, Ángel caído, Vengadoras<br />

vengadas, Magdalena, La clase media, Trata <strong>de</strong> blancas, Juana Placer. Historia <strong>de</strong> un<br />

temperamento, La hija <strong><strong>de</strong>l</strong> fango, etc.<br />

La dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> Naturalismo espiritual o i<strong>de</strong>alista fue imponiéndose no sólo en<br />

España, sino en la misma Francia en los años noventa. Evi<strong>de</strong>ntemente, las causas y los<br />

engranajes son comunes: el caso <strong>de</strong> Benito Pérez Galdós, por ejemplo, nos pue<strong>de</strong> servir para<br />

explicarlos. Sus seguidores y él mismo negaron en distintas ocasiones las influencias tanto <strong>de</strong><br />

Zola como <strong>de</strong> Ibsen y <strong>de</strong> los escritores rusos Tolstoi y Dostoievski. Y, ciertamente, así es, si<br />

aten<strong>de</strong>mos al tenor estricto <strong>de</strong> la cuestión, pues hay ya en 1870 textos galdosianos que<br />

contemplan las relaciones directas entre el individuo y su entorno, cercanas al <strong>de</strong>terminismo<br />

ambiental; es <strong>de</strong>cir, que a Benito Pérez Galdós el convencimiento le llegaba <strong>de</strong> la observación<br />

lógica, natural, no <strong>de</strong> una influencia literaria. Pero también es verdad que en unos años se<br />

produce un giro en la trayectoria <strong><strong>de</strong>l</strong> novelista canario, visible si confrontamos Lo prohibido<br />

(1884-1885), <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia zolesca en opinión <strong>de</strong> muchos críticos, con Fortunata y Jacinta<br />

(1886-1887), ya inserta en el Naturalismo espiritualista “evocador <strong>de</strong> La guerra y la paz”,<br />

que traducida al francés en 1884 <strong>de</strong>bió leer Benito Pérez Galdós si no nos engaña el ejemplar<br />

<strong>de</strong> esta edición hallado en su biblioteca con hojas dobladas a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> libro (ap., Pattison<br />

1965, p. 133). Comienza a imperar el espiritualismo cristiano <strong>de</strong> la novela rusa <strong>de</strong> Tolstoi y<br />

Dostoievsky, <strong>de</strong>bido a que coincidía en gran manera con la postura española ante el<br />

Naturalismo. Sea como fuere, lo cierto es que Rusia, su problemática política y su literatura<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!