06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Madrid, y entonces comienza la verda<strong>de</strong>ra época literaria <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z y González, libre <strong>de</strong><br />

todo compromiso, pudo <strong>de</strong>dicarse por completo a lo que era su pasión <strong>de</strong> artista, encajando<br />

perfectamente su carácter simpático, chispeante, bohemio, en el cuadro <strong>de</strong> la generación que<br />

entonces se movía en cafés, teatros y redacciones, llevando su parte en el renacimiento menos<br />

fructuoso <strong>de</strong> lo que se esperaba, y aun con esto mucho, <strong>de</strong> nuestra vida política y <strong>de</strong> nuestras<br />

tradiciones literarias y artísticas. [...] Pronto <strong>de</strong>rivó Fernán<strong>de</strong>z y González hacia la novela<br />

histórica, en que tan sugestivos mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os ofrecían Walter Scott y Dumas. Más parecido, por<br />

temperamento y condiciones intelectuales, al segundo que al primero, nuestro novelista quiso<br />

competir con ellos, pero llevaba en este trabajo, entre otras <strong>de</strong>sventajas, la <strong>de</strong> luchar con una<br />

historia nacional muy poco conocida entonces, llena <strong>de</strong> leyendas y <strong>de</strong> embustes, inexplorada, y<br />

en cuyos puntos claros hallábase a veces confundido su verda<strong>de</strong>ro valor por los entusiasmos<br />

precipitados y las exageraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> patriotismo, <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as políticas o <strong>de</strong> los intereses e<br />

instituciones que aún viven. [...] como a Balzac, necesida<strong>de</strong>s perentorias <strong>de</strong> la vida,<br />

perjudicaron notablemente la obra <strong><strong>de</strong>l</strong> novelista. Derrochando imaginación, atendiendo a<br />

veces a varios trabajos a la una, llevándolos todos hasta el fin y paralelamente, perdía<br />

Fernán<strong>de</strong>z y González en originalidad, en frescura, repitiéndose, copiándose a sí mismo, sin<br />

tiempo material para formar sus planes siquiera. [...] Asusta pensar el trabajo y la energía<br />

intelectual que necesitó para cumplir todo aquello, para formar casi una biblioteca, cuando no<br />

tenía colaboradores como Dumas, que explicasen en parte tal fecundidad; y no admira más a<br />

nosotros, los jóvenes <strong><strong>de</strong>l</strong> último tercio <strong>de</strong> siglo, que sabemos lo que cuesta escribir una<br />

cuartilla a Dau<strong>de</strong>t y lo que limaba sus obras Flaubert. [...] En 1862 estaba casi ciego y tenía<br />

que dictar sus novelas, sin que disminuyese por esto su actividad, ni aquí ni en la temporada<br />

en que trabajó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> París para los editores franceses y americanos. En el año 1868 regresó a<br />

España. Las cosas habían cambiado mucho; los hombres <strong>de</strong> su época estaban en segunda fila,<br />

la generación nueva, en ocasión propicia <strong>de</strong> levantarse, ocupaba los primeros puesto y se<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!