06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3.2. La novela a partir <strong>de</strong> 1868.<br />

Leopoldo Alas propuso el año 1868 (en que se produce la caída <strong>de</strong> Isabel II) como<br />

fecha clave que inauguró la nueva época <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> la novela española:<br />

El glorioso renacimiento <strong>de</strong> la novela española data <strong>de</strong> fecha posterior a la<br />

revolución <strong>de</strong> 1868. [...] Y es que para reflejar, como <strong>de</strong>be, la vida mo<strong>de</strong>rna, las i<strong>de</strong>as<br />

actuales, las aspiraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> espíritu <strong><strong>de</strong>l</strong> presente, necesita este género más libertad<br />

en política, costumbres y ciencia, <strong>de</strong> la que existía en los tiempos anteriores a 1868.<br />

[...] Es la novela el vehículo que las letras escogen, en nuestro tiempo, para llevar al<br />

pensamiento general, a la cultura común, el germen fecundo <strong>de</strong> la vida<br />

contemporánea; y fue lógicamente este género el que más y mejor prosperó, <strong>de</strong>spués<br />

que respiramos el aire <strong>de</strong> la libertad <strong><strong>de</strong>l</strong> pensamiento (Béser 1968, p. 283).<br />

La aparición en 1870 <strong>de</strong> La fontana <strong>de</strong> oro, <strong>de</strong> Benito Pérez Galdós, inició una<br />

década (1870-1880) <strong>de</strong> triunfo <strong><strong>de</strong>l</strong> Realismo en España. La novela española sufrió un cambio<br />

fundamental, se convirtió en el género literario dominante y su aspecto se alteró por completo:<br />

“En rebote espectacular, la novela pasa <strong>de</strong> narcótica o evasiva, a ser inquietante y<br />

problemática” (López-Morillas 1972, p. 14). Fue el momento <strong>de</strong> apogeo <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> tesis.<br />

En la década <strong>de</strong> 1870 a 1880 aparecieron El escándalo (1875) y El niño <strong>de</strong> la bola (1880) <strong>de</strong><br />

Alarcón; Doña Perfecta (1876), Gloria (1876-1877) y La familia <strong>de</strong> León Roch (1878) <strong>de</strong><br />

Benito Pérez Galdós; Los hombres <strong>de</strong> pro (1872), El buey suelto (1877), Don Gonzalo<br />

González <strong>de</strong> la Gonzalera (1878) y De tal palo, tal astilla (1879) <strong>de</strong> Pereda (ap., Shaw<br />

1978, p. 173).<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!