06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que recomiendan no <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> la mano un trabajo hasta concluirlo, tener continuidad en la<br />

ejecución y no empren<strong>de</strong>r a la vez varias obras, porque cada una pier<strong>de</strong> en intensidad lo que se<br />

da a las otras” (1898, pp. 272-273).<br />

La humildad y la insatisfacción permanentes 29 en el artista son necesarias para el<br />

creador literario, porque: “[...] hay muchos hombres que valen más que sus obras, aunque no<br />

<strong>de</strong>je <strong>de</strong> haber algunos cuyas obras -es <strong>de</strong>cir, cuyos libros- valen más que los propios autores”<br />

(ibid., p. 274).<br />

En 1944 reprodujo, utilizando el modo epistolar, sus reflexiones sobre la inspiración y<br />

cómo aparece ésta en la poesía, reiterando las opiniones que expuso en “Teoría <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>scontento” 30 (1898). La inspiración se constituye en la línea fundamental <strong><strong>de</strong>l</strong> artista, pues<br />

queda subordinada a la técnica: “[...] en la literatura reciente sobre el sujeto histórico [hay]<br />

una reacción contra las teorías ligadas a la corriente positivista. Es fácil advertir, sobre todo<br />

en Alemania y en Francia, una como restauración <strong>de</strong> la teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> genio, contra la supuesta<br />

acción <strong>de</strong>cisiva y prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong> la masa” (1898, pp. 33-34) , y en ello coinci<strong>de</strong> con la<br />

crítica romántica (ap., Aullón <strong>de</strong> Haro 1983, pp. 19-37).<br />

El mismo argumento sobre la inspiración y el origen <strong>de</strong> la obra artística fue utilizado<br />

1905, don<strong>de</strong> el autor comenta las causas que dan origen a los libros: “los motivos <strong>de</strong><br />

inspiración, los recuerdos sugestivos y la reelaboración complejísima <strong>de</strong> lecturas anteriores<br />

que engendran cada obra. Aun tratándose <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> erudición, no es siempre en las notas <strong>de</strong><br />

fuentes bibliográficas don<strong>de</strong> se encuentra la clave <strong>de</strong> su verda<strong>de</strong>ro origen i<strong>de</strong>al” (ibid., p. 23).<br />

Se sugiere que la causa por la cual los autores no dan a conocer la historia -sincera- <strong>de</strong> sus<br />

libros, estriba en que se tiene pavor a carecer <strong>de</strong> originalidad (ap., ibid.).<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!