06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más, no se pue<strong>de</strong> olvidar en el nacimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Naturalismo la importancia <strong>de</strong> las<br />

tertulias que semanalmente mantenían los escritores conocidos como el “grupo <strong>de</strong> Médan”<br />

(Zola, fue su máximo impulsor teórico y práctico a cuya villa se <strong>de</strong>be el nombre;<br />

Maupassant, Hennique, Alexis, Huysmans entre otros formaban parte <strong>de</strong> las reuniones) y Las<br />

veladas <strong>de</strong> Médan, volumen colectivo <strong>de</strong> relatos y prácticamente el manifiesto naturalista.<br />

Intentar <strong>de</strong>finirlo supone establecer los principios básicos en que se asienta, y luego estudiar<br />

las características <strong>de</strong> sus manifestaciones literarias. Aquéllos fueron diáfanamente expuestos<br />

por Zola en La novela experimental:<br />

[...] la novela experimental es una consecuencia <strong>de</strong> la evolución científica <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo;<br />

continúa y completa la fisiología, que a su vez se apoya en la química y en la física;<br />

sustituye el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre abstracto, <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre metafísico, por el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hombre natural, sometido a las leyes físico-químicas y <strong>de</strong>terminado por las influencias<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente; es, en una palabra, la literatura <strong>de</strong> nuestra era científica, al igual<br />

que la literatura clásica y romántica ha correspondido a una era escolástica y<br />

teológica [...] ([1879] 1972, p. 45).<br />

El artista, al captar el mundo circundante <strong>de</strong>be hacerlo, no como “observador”, simple<br />

fotógrafo <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno, sino como “experimentador” (distinción tomada <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Bernard) con<br />

un objetivo <strong>de</strong> índole práctica, similar al <strong><strong>de</strong>l</strong> médico y al <strong><strong>de</strong>l</strong> fisiólogo:<br />

[...] queremos ser dueños <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> los elementos intelectuales y personales<br />

para po<strong>de</strong>rlos dirigir. Somos, en una palabra, moralistas experimentadores que<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!