06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

palestra pública. No se trata <strong>de</strong> una elite que trabaja en la capital <strong><strong>de</strong>l</strong> Reino, sino aquéllos que<br />

son la minoría selecta y rectora <strong>de</strong> sus pueblos o ciuda<strong>de</strong>s, que impulsan con su palabra y su<br />

acción el movimiento <strong>de</strong> la regeneración. Estos “intelectuales” son quienes provocan<br />

verda<strong>de</strong>ramente el movimiento o la parálisis <strong>de</strong> un pueblo (aunque sus puntos <strong>de</strong> referencia<br />

i<strong>de</strong>ológicos están en los “intelectuales” activos <strong>de</strong> reconocido prestigio). Ellos son los<br />

“factores, no sólo importantes, sino indispensables para que la producción i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> los que se<br />

hallan encima llegue a ser un hecho y fructifique en el campo humano” (ap., 1905, p. 76).<br />

Partía <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio realizado anónimamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo, hacia el cénit i<strong>de</strong>al.<br />

El adjetivo “intelectual” <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> ser aplicado a “las operaciones o los productos<br />

superiores, los más elevados, que señalan el fin <strong>de</strong> la serie” (ibid., p. 77). Como los periodos<br />

históricos esplendorosos, que fueron consecuencia <strong>de</strong> una crisis, y conllevaron una gestación<br />

previa, como es el caso <strong>de</strong> los Reyes Católicos. Alu<strong>de</strong>, también, a Vische, que <strong>de</strong>mostró que<br />

“se pue<strong>de</strong> ser ‘intelectual’ sin ser literato, ni orador, ni maestro”. Él había encontrado<br />

“hombres cultos que trabajan con sus manos en los oficios en los que se ganan la vida<br />

[aunque] la irresistible presión <strong>de</strong> los prejuicios -irresistible, hasta que la experiencia propia la<br />

contrarresta con hechos- me había llevado a pensar que las ocupaciones intelectuales eran<br />

patrimonio exclusivo <strong>de</strong> la gente profesional y que el resto <strong>de</strong> los hombres tenía que ser<br />

forzosamente vulgo, filisteo [...]” (ibid., p. 77). El pesimismo al que “nuestra <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

actual nos arrastra, nos hace reducir, todavía más <strong>de</strong> lo que realmente es, el círculo <strong>de</strong><br />

personas cultas o amantes <strong>de</strong> la cultura” (ibid., p. 78).<br />

La esperanza para nuestro país, los que realizarán el cambio i<strong>de</strong>al, serán aquellos<br />

intelectuales que a pesar <strong>de</strong> realizar su trabajo diario, poseen inquietu<strong>de</strong>s que los llevan a<br />

conocer y cambiar el torcido rumbo <strong>de</strong> la sociedad: “[...] esos intelectuales ignorados,<br />

retraídos, [son] el fondo <strong>de</strong> reserva social que nos mantiene todavía a flote, que hará posible la<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!