06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

omano, o <strong>de</strong> cualquier otra asignatura oficial, me hubiese censurado la ignorancia <strong>de</strong> un<br />

punto cualquiera <strong><strong>de</strong>l</strong> jus civile. Instantáneamente me dije a mí mismo: ‘Es preciso que yo<br />

sepa todo eso por propio esfuerzo’. Cumplí este dictado, comprando, o pidiendo prestados,<br />

todos los libros que se pusieron a mi alcance: y cuando ya creí haber comprendido el<br />

problema, escribí ‘El Realismo y la literatura contemporánea’” (VV. AA. 1987, p. 28).<br />

5 Así parece <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> su I<strong>de</strong>ario Pedagógico: “De aquellas aficiones literarias salió mi<br />

amistad con Blasco Ibáñez. Él era uno <strong>de</strong> mis compañeros en los viajes al país <strong>de</strong> las<br />

ilusiones y <strong><strong>de</strong>l</strong> fantasma <strong>de</strong> la gloria, en que ingenuamente pensábamos. Nuestras charlas<br />

frecuentes tenían por tema los gran<strong>de</strong>s novelistas, que nos encantaban más que los gran<strong>de</strong>s<br />

poetas; y en nuestro eclecticismo artístico, mezclábamos a Galdós y Zola con Murger, cuya<br />

Vie <strong>de</strong> bohéme (en francés y todo) acabó por calentar los cascos a Vicente y por impulsarle a<br />

realizar una incursión <strong>de</strong> incógnito a Madrid, don<strong>de</strong> todavía llegó a tiempo <strong>de</strong> ser camarada<br />

<strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z y González. Y como a los jóvenes <strong>de</strong> entonces no nos faltaba voluntad, a lo<br />

menos para leer y escribir, Blasco y yo acometimos juntos una novela, fruto <strong>de</strong> influencias<br />

galdosianas y <strong>de</strong> Erckman-Chatrian, que había <strong>de</strong> titularse Romeu el guerrillero. Mi<br />

colaborador escribió el primer capítulo, cuyas cuartillas guardo como oro en paño; pero la<br />

novela no pasó <strong>de</strong> ahí. Pue<strong>de</strong> que Vicente ni se acuer<strong>de</strong> <strong>de</strong> ella. Yo la traigo a la memoria<br />

cada vez que Blasco nos sorpren<strong>de</strong> con alguno <strong>de</strong> esos hermosos cuadros <strong>de</strong> vida valenciana<br />

que hacen <strong>de</strong> él, como dice Sorolla, uno <strong>de</strong> los novelistas ‘que más se parecen aun pintor’.<br />

También había valencianismo y pintura en Romeu” (VV.AA. 1987, p. 17).<br />

6 Sobre el realismo y el i<strong>de</strong>alismo dice D. L. Shaw que: “Aun antes <strong>de</strong> los años cincuenta y<br />

sesenta, la cuestión <strong><strong>de</strong>l</strong> realismo en la novela y en la escena era un tema sujeto a vivo <strong>de</strong>bate<br />

que, por ejemplo, está latente en gran parte <strong>de</strong> la obra crítica <strong>de</strong> Larra y que se pone <strong>de</strong><br />

manifiesto en la discusión <strong>de</strong> Piferrer sobre la obra se la Avellaneda, Alfonso Munio, en 1842.<br />

Tamayo lo hizo tema <strong>de</strong> su discurso inaugural a la Aca<strong>de</strong>mia en 1859, y Ventura <strong>de</strong> la Vega<br />

338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!