06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una corriente nueva (<strong>de</strong> carácter realista) apareció al final <strong>de</strong> este ciclo cuyos autores<br />

más innovadores fueron los hermanos Álvarez Quintero. En oposición a la mediocridad <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

“género chico”. Se produjo contra él una reacción <strong>de</strong> los mismos autores, que volvieron a la<br />

comedia antigua, al sainete y el entremés, realistas, pero fecundados “por más altos i<strong>de</strong>ales”.<br />

La representación más genuina <strong>de</strong> esta corriente novísima, correspon<strong>de</strong> a los hermanos<br />

Álvarez Quintero, quienes “han llegado con Las flores a un grado <strong>de</strong> sentimiento poético<br />

verda<strong>de</strong>ramente nuevo y exquisito” (ibid.).<br />

3.5.3. La poesía.<br />

Rafael Altamira precisaba que aunque José Zorrilla no murió hasta 1893, su tiempo y<br />

su influencia habían <strong>de</strong>saparecido mucho antes. Los gran<strong>de</strong>s triunfos <strong>de</strong> Gaspar Núñez <strong>de</strong><br />

Arce eran anteriores a 1885 “igual que la fama <strong>de</strong> Ferrari, Velar<strong>de</strong> y otros que estaban<br />

vinculados a la corriente anterior” (ibid., p. 159). La novedad <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo fue la aparición <strong>de</strong><br />

las Humoradas <strong>de</strong> Ramón <strong>de</strong> Campoamor, reunidas por primera vez en volumen en 1886, y<br />

<strong>de</strong> algunos poemas, entre los que sobresalió Los amores <strong>de</strong> una Santa “que varios críticos<br />

colocan entre los mejores <strong><strong>de</strong>l</strong> autor” (ibid.).<br />

Rafael Altamira trazó las líneas fundamentales en la poesía durante la Restauración:<br />

Una “corriente bucólica realista” que tiene manifestaciones <strong>de</strong> gran originalidad y sustancia<br />

(v. gr., en los Aires murcianos, <strong>de</strong> Medina) y que lleva camino <strong>de</strong> emular las glorias positivas<br />

<strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> costumbres rurales y <strong>de</strong> las páginas hermosas que el sentimiento <strong>de</strong> la<br />

naturaleza ha hecho escribir a mas <strong>de</strong> un prosista, entre los cuales, por sus cualida<strong>de</strong>s sui<br />

generis, citaré tan sólo a Rusiñol. Esta misma corriente ha impreso sello a la literatura<br />

gallega” (ibid., 161).<br />

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!