06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viejo con lo nuevo) y pretendiendo abrir ancha sima entre los que trabajaron antes y<br />

los que trabajan ahora, como si nada <strong>de</strong> común hubiese entre unos y otros; como si las<br />

mejoras <strong>de</strong> hoy no tuvieran por prece<strong>de</strong>nte esencial las obras <strong>de</strong> ayer; como si cada<br />

generación no fuese -quiéralo o no- hija y discípula <strong>de</strong> las anteriores. Cierto es que<br />

hay viejos egoístas, que cierran la puerta a los jóvenes y escon<strong>de</strong>n la mano con que<br />

<strong>de</strong>bieran protegerles y auparles; ¿pero acaso la ferocidad <strong>de</strong> la lucha por la existencia<br />

no produce egoístas también en las filas <strong>de</strong> los vivos <strong>de</strong> pocos años? ¿Es todo caridad,<br />

compañerismo y mutuo apoyo entre los jóvenes intelectuales? Cierto que en los viejos<br />

hay muchas reputaciones falsas, muchas respetabilida<strong>de</strong>s que es necesario <strong>de</strong>struir;<br />

pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que esto ha sucedido siempre y seguirá sucediendo cuando los jóvenes<br />

<strong>de</strong> hoy y <strong>de</strong> todos los tiempos pasen <strong>de</strong> la juventud, ¿pue<strong>de</strong> asegurarse que no hay<br />

también famas usurpadas y reputaciones <strong>de</strong>smedidas entre los hombres nuevos? ¿Son<br />

acaso, éstos, tan rígidos y justos para lo <strong>de</strong> su época, cenáculo, peña o cotiere, como<br />

lo son para los que consi<strong>de</strong>ran pertenecientes al pasado? Injusticias hay <strong>de</strong> una parte<br />

y <strong>de</strong> otra; injusticias y resistencias a compren<strong>de</strong>rse los unos a los otros. El i<strong>de</strong>al sería<br />

que los viejos tuviesen el corazón y la inteligencia siempre jóvenes, para recibir con<br />

alegría y tutelar amorosidad lo nuevo, y que los jóvenes tuviesen la gratitud fácil y la<br />

mo<strong>de</strong>stia flexible, para reconocer lo que <strong>de</strong>ben a los viejos -aunque directa y<br />

personalmente no hayan sido sus discípulos,- y el valor <strong>de</strong> la obra que aquellos han<br />

realizado. [...] Palacio Valdés no es viejo, por fortuna suya y nuestra; pero tampoco<br />

es un joven, y para los que así pue<strong>de</strong>n llamarse, suena a maestro, a hombre <strong>de</strong> otra<br />

generación que rápidamente se aleja <strong><strong>de</strong>l</strong> presente y cuyos hechos se van esfumando en<br />

el horizonte. Las consi<strong>de</strong>raciones que he expuesto, son, pues, pertinentes al caso. [...]<br />

Los menores <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> hoy, se acuerdan <strong>de</strong> quien ya era para mí un mayor cuando<br />

todavía me paseaba por los claustros <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Valencia con los libros<br />

<strong>de</strong>bajo <strong><strong>de</strong>l</strong> brazo; y se acuerdan <strong>de</strong> él para alabarlo, para aplaudirlo, para ver<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!