06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un menor número <strong>de</strong> vicios y <strong>de</strong>pravaciones. Se ha podido también advertir un aspecto común<br />

en las novelas realistas <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX: la oposición entre campo-corte (o ciudad). La vida <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

campo se presenta siempre como idílica; en cambio, la ciudad es el núcleo que da cabida a<br />

todo tipo <strong>de</strong> pasiones, <strong>de</strong> escándalos, <strong>de</strong> insatisfacciones. La oposición campo-corte no es<br />

nueva y característica <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX, sino que tiene sus antece<strong>de</strong>ntes literarios (piénsese, por<br />

ejemplo, en el tratamiento <strong>de</strong> este tema por autores renacentistas como Fray Luis <strong>de</strong> León).<br />

En este contexto <strong>de</strong> principios “naturales”, la acción se presenta en la mayoría <strong>de</strong> los<br />

casos siguiendo la composición clásica <strong>de</strong> una estructura dividida en principio, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

<strong>de</strong>senlace, que, no obstante, toma <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento francés su aplicación al análisis <strong>de</strong> los<br />

personajes y ambientes, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> las tramas extraordinarias, que algunas veces<br />

presentan la acción como un trozo <strong>de</strong> vida, sin aparente organización estructural clásica.<br />

Sobre estas características gravita, a diferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Naturalismo francés, una actitud general:<br />

la <strong>de</strong> encontrar un justo medio, es <strong>de</strong>cir, la mo<strong>de</strong>ración entre los extremos <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento, por<br />

un lado y el i<strong>de</strong>alismo por el opuesto. Y esa actitud <strong>de</strong> “<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> un justo medio” (Pattison<br />

1965, pp. 130-131) tiene precisamente sus raíces en la doctrina filosófica que propiciara la<br />

recepción <strong><strong>de</strong>l</strong> Naturalismo en nuestro país: el krausismo introducido por Sanz <strong><strong>de</strong>l</strong> Río que<br />

<strong>de</strong>fendía el espíritu crítico, el librepensamiento y la tolerancia, junto con la conjunción<br />

armoniosa entre lo general y lo individual, entre la realidad circundante y las reacciones <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hombre ante ella.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia zolesca <strong>de</strong> la novela española, que señala Pattison en la tercera fase <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Naturalismo (1886-1887), mezclada con el humanitarismo sentimental <strong>de</strong> Víctor Hugo que<br />

aparece en Los miserables o Los misterios <strong>de</strong> París, produjo -<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Naturalismo español- obras en las que hacen acto <strong>de</strong> presencia el <strong>de</strong>terminismo hereditario, las<br />

inmoralida<strong>de</strong>s, una amplia galería <strong>de</strong> personajes <strong>de</strong>gradados, asesinos y un largo etecétera<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!