06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hablaba <strong>de</strong> otra literatura tranquila, mo<strong>de</strong>rnista, casi burguesa. [...] El público que es<br />

veleidoso, muchas veces sin razón, empezaba en sus capas superiores a substituir a los<br />

hombres <strong><strong>de</strong>l</strong> tipo <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z y González por otros nuevos. [...] La última novela suya que<br />

terminó, se titula La reina <strong>de</strong> los gitanos; sus últimas poesías, El iris <strong>de</strong> consuelo, [...]. Si el<br />

romanticismo moría en literatura, vivía en la política, y por <strong>de</strong> pronto, eso absorbía a los<br />

españoles. [...]Una <strong>de</strong> las cosas que perjudicó más a los románticos y que en general ha<br />

perjudicado más a todos nuestros literatos en todo el curso <strong>de</strong> nuestra historia, es la excesiva<br />

fecundidad, el <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> la calidad y lo proporcionado <strong>de</strong> la obra, <strong>de</strong> su reflexión y medida,<br />

en provecho <strong>de</strong> su extensión, <strong>de</strong> su especial modo <strong>de</strong> escribir a vuela pluma novelas, artículos,<br />

dramas, poesías, sobre el mármol <strong>de</strong> una mesa <strong>de</strong> café, en medio <strong><strong>de</strong>l</strong> estruendo <strong>de</strong> brasserie<br />

bohemia que había empeño en acentuar. [...]. Aunque don Manuel cultivara el drama y la<br />

poesía, a fe que con tanto acierto, nervio y brillantez lo acredita en Cid Rodrigo <strong>de</strong> Vivar y en<br />

muchos <strong>de</strong> sus versos, su fama <strong>de</strong> novelista y su especial <strong>de</strong>dicación a este género<br />

obscurecieron sus triunfos en el otro, que son los más <strong>de</strong> escaso dominio y conocimientos<br />

públicos. [...] Las novelas <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z y González, que empezaron a publicarse cuando casi<br />

no teníamos aquí novelistas y que se anunciaban con un empuje y un carácter que habían <strong>de</strong><br />

entusiasmar a nuestro público aventurero, muy prendado <strong>de</strong> la leyenda <strong>de</strong> nuestra historia y<br />

llamado a todo lo medioeval (extendido a más <strong>de</strong> lo justo con su criterio histórico <strong>de</strong> manga<br />

ancha) por el encanto y relieve <strong>de</strong> las narraciones <strong>de</strong> Walter Scott, que ya había llegado a<br />

nosotros, adquirieron pronto una fama extraordinaria; y Fernán<strong>de</strong>z y González fue el primer<br />

español novelista sin duda y uno <strong>de</strong> los pocos escritores <strong>de</strong> nuestra patria que no tuvo círculo<br />

especial <strong>de</strong> lectores, sino que fue leído por todo el mundo, con una suerte <strong>de</strong> popularidad como<br />

la <strong>de</strong> Dumas, la <strong>de</strong> Sué... [...] Sería imposible citar todas las obras novelescas <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z y<br />

González. Los títulos <strong>de</strong> ellas andan en boca <strong>de</strong> todos, y apenas habrá alguien que, caso<br />

aparte <strong>de</strong> sus preferencias artísticas, no haya seguido con emoción, con interés -<strong>de</strong>slumbrado<br />

334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!