06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en medio <strong><strong>de</strong>l</strong> hiperpolítico panorama periodístico. Comenzó a publicarse -semanalmente- en<br />

enero <strong>de</strong> 1835 y duró quince meses. Colaboraron en El Artista Espronceda, Campo Alange,<br />

García Tassara, Pastor Díaz, Zorrilla, todos entonces jóvenes <strong>de</strong>sconocidos. Estos jóvenes<br />

entusiastas dieron allí la batalla en favor <strong><strong>de</strong>l</strong> romanticismo, en estos años en que éste irrumpe<br />

tardíamente en España en el equipaje <strong>de</strong> los emigrados. La militancia <strong>de</strong> El Artista en pro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

movimiento romántico está, no obstante, llena <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ración y buen sentido (ap., Seoane<br />

1983, pp. 129, n. 12, y pp. 147-148).<br />

19 Publicado por vez primera en La España Mo<strong>de</strong>rna, Madrid, junio <strong>de</strong> l894. Fue reproducido<br />

-completo o extractado- en Revue <strong>de</strong>s Revues y La In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nce belge y otros.<br />

20 De ellos se ha tratado en el artículo “Tolstoy” <strong>de</strong> Mi primera campaña (1893) (ap.,<br />

Altamira 1898, p. 224).<br />

21 Reproduzco la cita al pie: “V. gr. Los caminos <strong>de</strong> Dios, traducido al francés en la Rev.<br />

bleue”(ibid.).<br />

22 Para Inman Fox el adjetivo “intelectual” es antiguo en la lengua castellana, pero “El<br />

concepto <strong>de</strong> intelectual como <strong>de</strong>scontento, con una actitud crítica e in<strong>de</strong>pendiente frente al<br />

gobierno y la sociedad <strong>de</strong> su país, nos hace pensar inmediantamente en la intelligentsia rusa.<br />

[...] Se atribuye a Pardo Bazán la primera mención en español <strong>de</strong> los intelectuales [...] en<br />

1900. Según nuestro examen -si no exhaustivo, bastante <strong>de</strong>tallado- <strong>de</strong> los escritos <strong>de</strong> los<br />

krausistas, los regeneracionistas y los autores <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> 1898 y la anterior, la<br />

introducción <strong><strong>de</strong>l</strong> sustantivo ‘intellectual’ fue <strong>de</strong>bida a los <strong><strong>de</strong>l</strong> 98. Y el dato ayuda a <strong>de</strong>finir<br />

esta generación como la primera que como tal expresaba la necesidad <strong>de</strong> influir culturalmente<br />

en el rumbo <strong>de</strong> su país” (1988, pp. 13-23).<br />

23 En opinión <strong>de</strong> G. G. Brown <strong>de</strong>signaba colectivamente “a escritores o a profesionales <strong>de</strong> la<br />

erudición que compartían su actividad específica con la manifestación <strong>de</strong> opiniones y actitu<strong>de</strong>s<br />

políticas, normalmente al margen <strong>de</strong> partidos concretos y como respuesta común a los<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!