06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafael Altamira utilizó indistintamente los nombres <strong>de</strong> Realismo y Naturalismo para<br />

<strong>de</strong>scribir la corriente literaria por la que mostró su mayor interés, tal y como ocurre con otros<br />

críticos <strong>de</strong> la época como señala Pattison (1965, pp. 36-37). Por ello, quizá, nuestro autor no<br />

hacía ningún tipo <strong>de</strong> distinción -respecto a los términos acuñados- cuando analizaba la obra <strong>de</strong><br />

Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas, Blasco Ibáñez, Pereda, Palacio Valdés, Dau<strong>de</strong>t,<br />

Maupassant, Stendhal, Tolstoy o Gorki. Los trabajos que tratan el tema <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Realismo/Naturalismo y las analogías y diferencias con el romanticismo fueron tratados en las<br />

obras: Mi primera campaña (1893), De historia y arte (1898), Psicología y literatura (1905)<br />

y Cosas <strong><strong>de</strong>l</strong> día (1907). Si bien pue<strong>de</strong>n resultar o parecer tardías para el análisis <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

movimiento, muestran la actividad y vitalidad que seguía manteniendo el <strong>de</strong>bate.<br />

La unanimidad en torno a la nueva literatura no fue una <strong>de</strong> sus características. Entre<br />

los <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> la “literatura mo<strong>de</strong>rna” se hallaba en Francia -en la que abundaban las<br />

protestas neoreformistas- Maurice Harancourt que “se <strong>de</strong>clara portaestandarte <strong>de</strong> la reacción<br />

i<strong>de</strong>alista, en la Conferencia en el O<strong>de</strong>ón <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1889” (Altamira 1893, p. 44). Ernest<br />

Renan “truena contra la literatura mo<strong>de</strong>rna, en el Discurso <strong>de</strong> contestación a M. Claretie en la<br />

Aca<strong>de</strong>mia Francesa” (ibid.). Pablo Desjardins “le hace coro <strong>de</strong> muy buena gana, en la Revue<br />

Politique <strong><strong>de</strong>l</strong> 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1889 y en el Journal <strong><strong>de</strong>l</strong> Debats” (ibid.). Guy <strong>de</strong> Maupassant<br />

“se llama in<strong>de</strong>pendiente y critica a los maestros, en Le Roman. Prólogo a Pierre et Jean”<br />

(Altamira 1893, p. 45). Faguet “une sus censuras a las <strong>de</strong> Brunetière en l’evolution <strong>de</strong>s<br />

genres historiques” (ibid.). Sarrazin “con Rod y otros, preconiza el advenimiento <strong>de</strong> la nueva<br />

escuela literaria, cuyo Cristo sería Bourget: el psicologismo, según se afirma en La litérature<br />

psichologique actuelle; Nouvelle Revue, el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1889” (ibid.). La reacción contra<br />

la nueva literatura “es muy marcada incluso en América” (ibid.). El Realismo había <strong>de</strong><br />

pervivir -dice-, pese a la oposición <strong>de</strong> algunos, porque el paso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo procuraría una<br />

mayor objetividad a las opiniones vertidas sobre el tema <strong>de</strong> la nueva literatura y sus fuentes:<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!