06.05.2013 Views

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

Requena Sáez, María del Corpus_5.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Decirnos lo que el cerebro <strong>de</strong> un semejante piensa, sin ir acompañado <strong>de</strong> actos o<br />

palabras que lo confirmen, podrá ser verdad en ocasiones, pero es muy expuesto<br />

siempre ofrecer como ajenos nuestros propios pensamientos. Mucho más seguro es<br />

presentarnos sus acciones y discursos, <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>duciremos sin equivocarnos lo<br />

que pasa en su espíritu (ibid., p. III)<br />

Esta afirmación lleva implícita una paradoja, pues con ello el lector se convierte en<br />

co-autor <strong>de</strong> la novela, según se indica en nuestro subrayado, lo cual nos lleva a la siguiente<br />

afirmación: “Porque, finalmente, la novela lírica no pue<strong>de</strong> alzarse con el estandarte <strong>de</strong> la<br />

renovación <strong><strong>de</strong>l</strong> género sin modificar en profundidad el papel <strong><strong>de</strong>l</strong> lector como co-creador <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

universo narrativo [...]” (Villanueva 1983, p. 20).<br />

Al cabo, había triunfado aquel pretendido “justo medio” o equilibrio, emparentado<br />

con la mejor veta tradicional <strong>de</strong> la literatura española, ahora inclinada hacia el Naturalismo<br />

espiritualista, con sus matices <strong>de</strong> lirismo -<strong>de</strong> los años finales <strong>de</strong> los ochenta y los noventa-, que<br />

acogía a los <strong>de</strong>fensores <strong><strong>de</strong>l</strong> Naturalismo materialista y científico: Leopoldo Alas, Pardo<br />

Bazán, Palacio Valdés ... No todo, empero, fue superado sin <strong>de</strong>jar huella <strong>de</strong> la vigorosa<br />

experiencia, y el propio Benito Pérez Galdós conservó <strong>de</strong> ella importantes conquistas<br />

literarias, como son los procedimientos técnicos y <strong>de</strong>scriptivos <strong>de</strong> la novela. Los cuentos <strong>de</strong><br />

Leopoldo Alas ponen <strong>de</strong> manifiesto una ten<strong>de</strong>ncia espiritualista que, más que originada por la<br />

influencia rusa, es fruto <strong>de</strong> la evolución lógica <strong>de</strong> la tradición nacional, que siempre había<br />

contenido subyacente el i<strong>de</strong>alismo o espiritualismo al lado <strong><strong>de</strong>l</strong> positivismo.<br />

Rafael Altamira afirmaba que, en la cuestión <strong>de</strong> los géneros literarios, quedaban al<br />

margen <strong>de</strong> esta influencia la poesía y el teatro porque la perspectiva que él apreciaba en<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!