08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo III.<br />

Malvinas: la muerte socialmente reconocida<br />

El objetivo de este capítulo es desarrollar, en relación con los caídos en Malvinas, un tipo<br />

de enfrentamiento a la muerte que denomino socialmente reconocida, la que supone a pesar de<br />

la falta de cuerpo, una legitimación oficial y su simbolización en espacios sociales a través de<br />

rituales mortuorios específicos.<br />

Muerte y desaparición<br />

Como señalara en la Introducción, Familiares de Malvinas se constituye como Comisión en<br />

el año 1982 con el objeto de generar espacios sociales en los que se pueda honrar públicamente<br />

a sus seres queridos. Para ello, entendieron apropiado separar radicalmente a la Guerra de lo<br />

acontecido en la dictadura respecto a la violación de Derechos Humanos. De esta manera,<br />

construyeron un marco simbólico de interpretación de lo ocurrido que, haciendo referencia a la<br />

mitología heroica nacional oficial, puso énfasis en la “argentinidad” como concepto que<br />

engloba a una nación unificada por los valores, creencias y prácticas religiosas católicas que<br />

ellos entienden como tradicionales y características del pueblo argentino. Como referí también,<br />

quien jugó un rol significativo en la construcción de este modelo interpretativo fue el<br />

presidente 94 de la comisión durante 27 años consecutivos, Héctor Cisneros, hermano del caído<br />

Mario “el Perro” Cisneros, militar de profesión 95 . Así, resalta de la narrativa de Cisneros la<br />

apelación a la Patria, al deber ciudadano, al juramento a la bandera, al sacrificio y a la religión<br />

católica como vía adecuada para entender e interpretar las muertes:<br />

“…es un clásico nuestro las misas y estamos convencidos de que estamos en la<br />

senda del buen camino, nos aferramos a Dios, a la Virgen, a la memoria, al honor,<br />

a la dignidad, a la hombría del bien, al compromiso, a la machura que tuvieron<br />

nuestros seres queridos… para nosotros tiene un significado sumamente<br />

importante porque es un acto de fe, nosotros lo hacemos desde hace muchísimos<br />

años, todos los días los recordamos, todos los días es que ponemos nuestros<br />

granito de arena, haciendo cosas para que lo que ellos escribieron con la sangre<br />

no lo borremos con el codo los Argentinos… Yo cada vez que voy para allí paso y<br />

94<br />

Héctor Cisneros renuncia a su cargo en marzo del 2010, por motivos a los que me referiré en los capítulos IV y<br />

V.<br />

95<br />

El hermano de Héctor, Mario Antonio Cisneros, ex integrante de la Compañía de Comando 602, tiene<br />

construidos en su honor más de treinta bustos en diferentes provincias argentinas, fomentados principalmente por<br />

el Ejército Argentino.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!