08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entro a la catedral, le agradezco a la Virgen, a Dios esto de poder este… sin odio,<br />

sin rencores, porque nosotros no tenemos odio contra los británicos… voy y rezo,<br />

rezo algunas oraciones por nuestros muertos” (Héctor, 25/ 05/ 09).<br />

De esta manera, Familiares de Malvinas, para fomentar la glorificación a los caídos por<br />

parte de la sociedad en general, presentan a sus seres queridos muertos en la Guerra como<br />

héroes patrióticos, a través de un proceso de nacionalización de las muertes y la Causa<br />

Malvinas.<br />

De la puesta en marcha de este objetivo primordial se van llevando a cabo algunas<br />

actividades espontáneas como los altares 96 que terminan funcionando como espacios sociales<br />

en donde no sólo se presentan a los caídos de la guerra como héroes nacionales sino que<br />

devienen en rituales o espacios mortuorios donde los deudos pueden prestar atención a sus<br />

muertos lejanos. Esto resulta relevante para los familiares ya que al igual que los de los<br />

desaparecidos, se enfrentan también al hehco de la falta del cuerpo y la imposibilidad de<br />

realizar cualquier ritual mortuorio convencional. De las 469 víctimas en este conflicto, en el<br />

Cementerio de Darwin hay sólo 238 sepultadas en 230 tumbas individuales, y dos fosas<br />

comunes: una con 4 tripulantes de un helicóptero y otra con 3 tripulantes de un Lear Jet<br />

derribado. De las 230 tumbas, 123 poseen lápidas con la leyenda "Soldado sólo conocido por<br />

Dios" y 107, incluyendo las dos fosas comunes, poseen lápidas con los nombres y apellidos de<br />

los sepultados. No yacen en el cementerio los 323 muertos víctimas del hundimiento del<br />

Crucero General Belgrano 97 , 2 de los tripulantes del Lear Jet que están sepultados en la isla<br />

Borbón, varios caídos que se hundieron en otros buques, un número de pilotos derribados y<br />

algunos que fueron enterrados en la <strong>Argentina</strong> continental 98 . Ninguno de nuestros<br />

interlocutores, salvo el hermano de Nilda que está localizado en el cementerio de Darwin, y el<br />

padre de Leandro, que es uno de los pilotos sepultados en la isla Borbón, tuvo la posibilidad de<br />

contar con la identificación del cuerpo de su familiar caído. Aún en el caso de Nilda, los<br />

familiares manifiestan las dificultades que tuvieron para afrontar la muerte, ya que las prácticas<br />

rituales habituales se vieron impedidas:<br />

96 Analizaremos los altares en el capítulo IV.<br />

97 El 2 de mayo de 1982 se produjo el hundimiento del General Belgrano por el ataque del submarino nuclear<br />

británico HMS Conqueror, que causó la muerte de 469 hombres (Bonzo, 1992). El hundimiento causó una fuerte<br />

polémica, por parte de la sociedad argentina, al haberse producido el ataque fuera del área de exclusión establecida<br />

por el gobierno británico alrededor de las islas. Para profundizar acerca de la forma en que tanto los miembros en<br />

actividad, retirados o dados de baja de la fuerza naval le dieron sentido a este episodio, consultar Guber, 2008.<br />

98 En el caso del Crucero General Belgrano, también hubo cuerpos recuperados que fueron devueltos a las familias<br />

y están en cementerios particulares.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!