08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de alma, bueno, bueno». Aparte, era un cago de risa todo el mundo lo buscaba<br />

para cagarse de risa con él. El loco de la guerra, un loco, un loco de la guerra<br />

como dice el dicho, un loco de la guerra era. Entonces, ahora, vendrán los<br />

recuerdos lindos, qué hizo, eh. Por qué lo buscaban sus compañeros, por qué lo<br />

recuerdan sus compañeros, por qué los compañeros de él me buscaron cuando se<br />

enteraron que, yo, trabajaba en la Comisión y demás” (Nilda, 28/09/09).<br />

“Porque muere en la 8º misión, no es que muere en la 1º. Entonces, ese ejemplo,<br />

ese ejemplo, es para mí lo que vale” (Leandro, 22/10/09).<br />

“El soldado inglés reconoce el valor, de ese soldado, con su corta edad y la poca<br />

preparación, cómo se defendieron, con un solo día de aseo, con un solo día de<br />

comida, con la miseria humana más grande del mundo el inglés cuenta que cuando<br />

el llega al monte, ellos no se pueden sacar de sus narices el olor a cebolla<br />

podrida, a excremento humano, y el olor después de la sangre. Porque cuando yo<br />

te hablo de la miseria humana es porque ellos, la mayoría, estaban cagados hasta<br />

la cabeza, cagados con caca humana, no cagados de miedo, porque había<br />

descompuestos, porque cagaban adentro del pozo, porque tenían que cagar<br />

adentro del casco y tirar la caca afuera y quedaba el casco sucio, aparte, o sea, te<br />

estoy hablando de la miseria humana, ¿no?... Yo se que hubo malos tratos en<br />

Monte Longdon,… hubo estaqueados 106 , hubo. Dejemos de revolver esa mierda<br />

vieja, rescatemos la valentía de estos chicos que así y todo, entonces, no son<br />

víctimas, son doblemente héroes, porque encima de que estaban esperando al<br />

enemigo, convivían con el enemigo al lado, yo no los llamaría víctimas, los<br />

llamaría doblemente héroes (énfasis mío)” (María Fernanda, 26/06/07).<br />

El relato de María Fernanda acerca de la experiencia de guerra es relevante en el sentido de<br />

que esta forma “doblemente heroica” de entender el sufrimiento de los malos tratos y las malas<br />

condiciones de vida durante la guerra, transforma la violencia sobre los cuerpos en un sacrifico<br />

patriótico y en un ejercicio simbólico de la ciudadanía. Es muy común también que los<br />

familiares hagan referencia a las condiciones infrahumanas sufridas por sus parientes como<br />

propias de la situación de guerra. Esta violencia sobre los cuerpos, entendida en clave de<br />

“ciudadanía heroica” para los familiares, es sin embargo entendida como “violación a los<br />

derechos humanos” para muchos ex soldados, al igual que el caso de los desaparecidos, como<br />

se analizará más adelante. Lo que es relevante rescatar es que el proceso de construcción del<br />

marco simbólico de Familiares de Malvinas se fue dando en un contexto social en que se hacía<br />

indispensable diferenciar a los caídos en la guerra de las víctimas de la dictadura, para que la<br />

Causa Malvinas no quedase desprestigiada por las condenables conductas de los militares<br />

respecto a los desaparecidos.<br />

106 Me referiré al tema de los estaqueados en el capítulo V.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!