08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta necesidad de “ver y tocar”, y enfrentar la muerte fehacientemente al que se refieren los<br />

familiares, es lo que permite el embodiment del muerto en la práctica ritual, como habíamos<br />

señalado. Sin embargo, la falta del cuerpo hizo que algunos familiares de Malvinas pasaran al<br />

igual que los de los desaparecidos, prolongados períodos de espera y esperanza de que su<br />

familiar regrese con vida, por cuanto fue una práctica común recurrir a videntes para alguna<br />

referencia acerca del destino de sus parientes:<br />

“Bueno, estaba el hermano Miguel, famoso… cuando vio la foto, me dijo, tu hijo<br />

está con vida y en cualquier momento va a venir. Después fui a otro vidente que vio<br />

la foto y dijo, no, no, no, soltalo, sacalo, sacalo, ya, está; ya, está en el fondo del<br />

mar, ya, está ahogado, así, directamente, me lo dijo” (Lita, 25/08/09).<br />

“Me cansé, me cansé de ir a videntes hasta Lily Sullos, ella es la que más cerca,<br />

más esperanza me dio… que él, iba a volver, pero que iba a volver con mucha<br />

plata porque él estaba estudiando a la vez” (Paula, 2/09/09).<br />

“Claro. Las esperanzas nosotros las tuvimos durante mucho tiempo de que iba a<br />

aparecer. Nosotros en esa época me acuerdo que habíamos escuchado, más ó<br />

menos al año que pasó, de un chico que se había perdido, perdido hacia años y la<br />

familia lo encontró después de 20 años. Y mi mamá creo que… Todavía tiene<br />

esperanza Siempre lo esperó. Siempre. Este, hizo muchísimas cosas. Creo que se<br />

fue a todos los adivinos…Es muy común en todos los familiares. A todos los que<br />

podía para ver si le daban…Y todos le daban una esperanza” (Lidia, 17/07/08).<br />

“Al principio, nadie me decía que estaba fallecido, todos me decían que estaba<br />

lejos. Yo digo cuando uno no sabe a quien a que recurrir…” (Nora, 10/07/08).<br />

“Como él era una persona muy ágil, yo, decía: «si hubo una posibilidad, él, se<br />

salvó». Porque se mantenía, siempre, delgado. Siempre, pensé que iba a volver<br />

porque. Entonces, uno, siempre, tiene la esperanza” (Ana María, 26/02/10).<br />

Así, para los familiares fue importante el reconocimiento oficial de las muertes a través, por<br />

ejemplo, de las notificaciones oficiales amparadas en la Ley de Ausencia con Presunción de<br />

Fallecimiento (Ley 14.394). Dicha ley determina la presunción de fallecimiento a la<br />

desaparición de cualquier persona domiciliada o residente en el país, de la cual no se tenga<br />

noticia por el término tres años. Se presume también el fallecimiento de un ausente:<br />

“1) Cuando se hubiese encontrado en el lugar de un incendio, terremoto,<br />

acción de guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o<br />

hubiere participado en una empresa que implique el mismo riesgo y que no se<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!