08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Ellos pasaron por este mundo a la historia grande (énfasis mío), ¿no? quizás a<br />

nosotros, nadie nos recuerde, a ellos sí porque supieron honrar con hechos lo que<br />

juraron en vida” (Héctor, 20-05-09).<br />

“La pucha… tenemos nosotros la historia viva, tenemos la posibilidad de<br />

escucharlo por los propios protagonistas. Ellos fueron, pelearon, son los que<br />

volvieron, y ese reconocimiento que no tuvieron ninguno de los dos, los que<br />

vinieron, los que se quedaron, los que volvieron, ese reconocimiento al héroe, acá<br />

se los trata siempre como los pobre pibes ehhh los locos de la guerra, el que tiene<br />

locura postraumática, post guerra. Y así se los trata siempre. Y digo, esto no lo<br />

tiene cualquiera, esta oportunidad, la posibilidad de sentarse a hablar con los<br />

veteranos de guerra y escuchar la historia viva, no leerla, escucharla por sus<br />

propios protagonistas. Porque algún día estuvo San Martín, estuvieron los<br />

soldados de San Martín y alguien se sentó a escucharlos a los soldados de San<br />

Martín, y alguien escribió la historia (énfasis mío)” (María Fernanda 26/06/07)<br />

“La reivindicación de nuestros hijos no puede quedar en el olvido. Ni los veteranos<br />

pueden quedar sin reconocimiento. No pueden ser las víctimas de…” (Delmira<br />

03/09/09)<br />

“A mi, lo que me interesa es que Juan Pérez sea reconocido y tenga todo lo que<br />

tenga porque lo tiene que tener, independientemente, de su historia, su guerra, te<br />

vuelvo a repetir yo no se si hubiera hecho lo que hizo Juan Pérez. Si vos te sitúas,<br />

desde este lugar, a reconocer nuestra historia, tenga la inclinación política que<br />

tenga, tenga el partido político que tenga, ¿vos pondrías las bolas dónde las puso<br />

Juan Pérez?, Hay un montón de veteranos, César, es histórico y hay un montón de<br />

muchachos que vienen, participan, están, nos apoyan” (Leandro 22/10/09).<br />

La categoría de héroe remite, en estos casos, a vidas trágicamente interrumpidas por una<br />

causa nacional, y que por lo tanto, son consideradas merecedoras de un peculiar<br />

reconocimiento social. Como señala Santiago Álvarez, las muertes violentas, cuando son<br />

consideradas altruistas pueden elevar a la persona a la categoría de Héroe (Álvarez, 2001:31).<br />

En este caso, el acto heroico enmarcado en un modelos interpretativo nacionalista, implica para<br />

los familiares el sacrificio por la patria y un ideal de valores que van unidos a la<br />

responsabilidad, obligación moral que se asocia, entre otras cosas, con la idea de cumplir con la<br />

palabra dada (Pitt-Rivers, 1979:31). De esta manera, muchos familiares rescatan el hecho de<br />

que los caídos hayan cumplido con la palabra dada al jurar la bandera en el Servicio Militar:<br />

“Para mí si hay algo que tiene valor es la palabra, Marito mi hermano… cumplió<br />

con su palabra empeñada , con su palabra dada (énfasis mío) y bueno<br />

seguramente ha de estar siendo de alguna manera la guardia celestial junto a<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!