08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La figura de la Virgen como símbolo dominante es desplazada en los altares por las<br />

fotos de los caídos ya que éstos se hacen para tener una conexión íntima y doméstica con los<br />

muertos, por cuanto se transforman en lugares sagrados en donde se los veneran “como a los<br />

santos”, se reza y se hacen peticiones:<br />

“Yo considero que son santos… yo soy muy religiosa y para mi el que da la vida<br />

por otro se convierte como que se inmolan sin pedir nada a cambio… entonces es<br />

como que vos sabés que de alguna manera… así como veneramos un santo… y<br />

pedirles cosas… por eso lo del altar… y yo te aseguro que nos ayudan” (Nilda, 28-<br />

10-09).<br />

Aunque no todos los familiares digan tener altares, casi todos ellos poseen en la casa un<br />

lugar sagrado, bien delimitado, dedicado a su familiar, que funciona como el espacio por<br />

excelencia a través del cual se comunican con sus seres queridos. En esta relación doméstica<br />

que los familiares tienen con ellos, se evidencian recursos culturales del catolicismo y la<br />

religiosidad popular 125 -<br />

Estos altares domésticos entran en el espacio público a través de la muestra itinerante<br />

“Islas de la Memoria” 126 . En esta muestra, exhibida en diferentes espacios de la ciudad de<br />

Buenos Aires desde el 2007 hasta la actualidad, los familiares intentaron volver público lo<br />

privado a través de un despliegue de testimonios, documentos y objetos personales. Entre los<br />

diferentes objetos, se exhiben las cruces construidas por los ingleses en 1982, que con sus<br />

rosarios y flores, estuvieron en el cementerio de Darwin junto a las tumbas de los caídos, antes<br />

de que Familiares de Malvinas las reemplazaran por las actuales, construidas en madera de<br />

lapacho.<br />

125 Se podría establecer un paralelismo entre esta práctica y las devociones populares a los difuntos milagrosos<br />

(Difunta Correa, Gauchito Gil, Gilda, Rodrigo, etc.) en tanto se tratan de muertes extraordinarias que le confieren<br />

al muerto un fuerte componente vital, y establecen relaciones recíprocas entre ellos y los vivos (Carozzi,2006;<br />

Skartveit, 2009). Sin embargo, es importante resaltar la naturaleza de la relación parental entre los familiares y sus<br />

seres queridos muertos, a diferencia de los difuntos milagrosos con sus seguidores.<br />

126 La muestra “Islas de la Memoria”, producida y realizada por Familiares de Malvinas y el gobierno porteño a<br />

través de la Corporación Buenos Aires Sur, fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la<br />

Nación y por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!