08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En esta etapa del proceso ritual, los familiares manifiestan un estado especial nunca antes<br />

vivido:<br />

“Cuando llegué a Malvinas me pasó algo extraño porque me parecía que estaba<br />

flotando, que no era yo, actual, sino con 44 años (énfasis mío)… Si. No se si me<br />

parecía que era un imposible. Primero de todo, que estuviera ahí y, después, como<br />

que estaba flotando, no real, con los pies en la tierra… Una gran emoción, ¿no?,<br />

que nunca antes la sentí. Ya te digo, estaba en otro mundo… aquello es imponente.<br />

Acá, es más real la cosa” (Ana María, 26/02/10).<br />

“Yo sentía que no estaba sola, yo sentía que ahí había algo había como una<br />

energía (énfasis mío) y cuando yo, entro al cementerio, sentí esa energía. Yo, soy<br />

muy perceptiva, sentí…, era como una cosa general viste. Y a mucha gente le pasó,<br />

mucha gente… Lo que hablamos era como que sentían… se trasmitía en una<br />

actitud de serenidad, eso, no era… Como que te calmabas” (Nilda, 28/10/09).<br />

Esta sensación de estar en un campo energético especial, puede estar íntimamente<br />

relacionada con el hecho de que estaban en un lugar diferente al de su vida cotidiana, en un<br />

espacio ritual con presencia de sus muertos. Fue en esta geografía de densidad simbólica<br />

trascendental, que se transformó en sagrada, que los familiares experimentaron ritualmente la<br />

muerte y se relacionaron con sus muertos.<br />

Para muchos familiares que no contaban con la presencia del cuerpo en el cementerio, como<br />

los de los caídos en el mar, el contacto directo con su muerto lo hicieron a través del cenotafio<br />

o de la elección de una tumba simbólica:<br />

“Cuando algún familiar veía la tumba de su hijo, te podés imaginar que se tiraba,<br />

se abrazaba de la tumba. Lo mismo que los del Crucero General Belgrano, se<br />

tiraba la gente en el piso, a llorar a los gritos y a los paneles donde están los<br />

nombres de los hijos. Venía la gente de las provincias con esa emoción tan grande,<br />

este…, de poder ir a Malvinas, aunque sea, a depositar una flor ante las tumbas<br />

de los otros caídos (énfasis mío). La verdad, fue una emoción total” (Lita,<br />

31/05/10).<br />

“No busqué una cruz ya sabía que no estaba su nombre, sino que fui al monumento<br />

y, bueno, eso. Está por abecedario, entonces, lo encontré enseguida y, ahí, me<br />

quedé. Después, quería poner un crucifijo pero no había donde engancharlo ya<br />

que el viento lo iba a llevar enseguida. Entonces, opté por ponerlo en la cruz más<br />

cercana al monumento (énfasis mío) , era la segunda cruz, que no tenía” (Ana<br />

María, 26/02/10).<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!