08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La manifestación tanto simbólica como material de ofrendas y plegarias de los devotos<br />

hacia la Virgen tenía, como según se observa, varios objetivos simultáneos. Por un lado, la<br />

devoción a ella fue entendida como la devoción a los muertos, dado que a tarvés de sus<br />

ofrendas, se ofrendaban a los muertos:<br />

“…a través de la Virgen, se lleva, no sólo las plegarias y las bendiciones de toda la<br />

gente para nuestros héroes (negrita agregada), sino, también, llevar recuerdos:<br />

rosarios, alianzas, anillos, cartas, por cajas, cajas y cajas. Desde los más grandes<br />

hasta los más chiquitos. Hubo gente que dejó sus alianzas” (María Fernanda,<br />

09/10/09).<br />

De esta manera, la Virgen, que encarna el cuerpo simbólico de la nación, lleva consigo el<br />

recuerdo de la guerra y de sus héroes a los diferentes pueblos argentinos. Por otro lado, esta<br />

devoción fue entendida como una forma de recompensa a cambio del cuidado espiritual que en<br />

las Islas ejercería sobre los héroes. Así también, llevaría a argentinos de diversas áreas<br />

geográficas, a la morada de los muertos, a través de sus ofrendas y plegarias. Por último, con<br />

la idea de la Virgen como madre protectora, las madres de Malvinas extienden sus lazos y<br />

cuidados maternales que fueron interrumpidos por la guerra y obstaculizados también en la<br />

muerte, por la ausencia o lejanía de los cuerpos:<br />

“Es la madre que no puedo ser yo, ni pueden ser tantas madres que dejaron sus<br />

hijos. Es la madre que los va a custodiar y los va a acaparar y va a estar con ellos<br />

ahí, espiritualmente. Esa es la misión de la Virgen. Y lleva el mensaje y el<br />

reconocimiento de todo el pueblo argentino” (Delmira, 03/09/09).<br />

Así, la Virgen se convierte en la mensajera, el canal de comunicación entre diferentes<br />

comunidades y entre los vivos y los muertos. En esta función unificadora del Héroe y la<br />

Virgen, se destaca la identidad nacional por sobre todas las demás identidades, y prevalece la<br />

religión católica en detrimento de otras religiones. Es importante observar entonces, de qué<br />

manera la Virgen se presenta como un símbolo neutralizador de alteridades, al igual que el<br />

caído en Malvinas 114 . Entonces, a través de la metonimia virgen/nación, y de su poder<br />

sobrenatural para mediar entre los vivos y los muertos 115 , los familiares depositan en la Virgen<br />

114 Guber nos llama la atención sobre la forma en que el término desmalvinización, no sólo implica olvidar las<br />

raíces nacionales, sino que también alude al carácter no partidario de Malvinas, que debe ser recordada a partir de<br />

una memoria nacional (2004:155).<br />

115 Este proceso mediador entre lo sagrado y lo profano y entre los vivos y los muertos a través de los santos es<br />

particular tanto de la religión católica oficial como de la popular.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!