08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobre el territorio y diferentes formas de establecer vínculos entre los muertos y la historia<br />

nacional. En relación con los desaparecidos, las exhumaciones provocaron también diferentes<br />

reacciones no sólo entre los diferentes organismos de Derechos Humanos, sino en el ámbito<br />

doméstico. Es ilustrativo en este sentido recordar el entierro del hermano desaparecido de<br />

Hugo, quien a diferencia de su hermana que buscaba un ritual íntimo y familiar, él lo concebía<br />

como una denuncia pública y una evidencia concreta de lo ocurrido bajo la dictadura.<br />

Entonces, en estas muertes enmarcadas en marcos simbólicos particulares, los cuerpos<br />

muertos se transforman en cuerpos políticos que proponen diferentes interpretaciones y<br />

prácticas rituales así como también diferentes identificaciones sociales dentro de la historia, y<br />

particulares lazos de unión entre vivos y muertos. Dentro de este marco de posibles<br />

significaciones que generan los cuerpos muertos, es que ellos “vienen con un Curriculum<br />

Vitae, o varios posibles, dependiendo de qué aspectos de la vida de la persona se quiera<br />

resaltar” (Verdery, 1999:28). De ahí la importancia de narrar historias de vida y rescatar<br />

valores y características sociales del muerto por parte del familiar. Como referí, tanto en el caso<br />

de los desaparecidos como de los caídos en Malvinas, los familiares resaltan los valores<br />

solidarios y altruistas de sus seres queridos, como formas importantes de reivindicación de sus<br />

vidas, que hacen a los muertos merecedores de un reconocimiento especial. Mientras el<br />

altruismo social asociado a los héroes es identificado con el de los ciudadanos ilustres y los<br />

héroes nacionales, el de los desaparecidos está relacionado con la búsqueda del bienestar en los<br />

sectores más necesitados de la sociedad y asociado con la lucha popular. A pesar de esta<br />

diferencia, en ambos casos la conquista del espacio público se da, como había señalado, en<br />

tanto sujetos históricamente significativos.<br />

Síntesis<br />

Resumiendo, en una relación dialéctica entre las representaciones culturales y las<br />

experiencias particulares, se construyen los marcos simbólicos para enfrentar la muerte y dar<br />

sentido tanto al pasado como al presente. Dentro de este contexto de muertes enmarcadas,<br />

Familiares de Desaparecidos y Familiares de Malvinas comenzaron un proceso de legitimación<br />

del pasado político de los muertos, articulando sus representaciones acerca de los hechos con<br />

las categorías víctimas/héroes, ya mencionadas. Los valores y representaciones asociados al<br />

muerto moldean los sentidos dados a las prácticas sobre los cuerpos, por lo que los familiares<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!