08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esperando el momento de que lo que ello dieron con su sangre nosotros podamos<br />

conseguirlo a través del dialogo” (Héctor, 12/07/06).<br />

“El sacrificio que hicieron, ellos, por la patria, con miedo, sin miedo pero la<br />

lucharon y, en ese momento, te quiero ver mamita, allá” (Lita 15/11/09).<br />

“Esa es mi función hoy, quiero morirme y que lo de Eduardo haya valido la pena,<br />

que el pueblo argentino sepa que hubo un soldado, Eduardo Araujo, que dio lo más<br />

preciado que tiene el ser humano, que es su vida, por todos nosotros, por todos.<br />

Acá, no hay ni raza, ni religión, ni nada” (María Fernanda, 03/04/09).<br />

“Ya que murió que alguien piense que murió para la patria” (Ana María,<br />

26/02/10).<br />

“No es una muerte en vano porque murió sirviendo a su patria. Es un héroe de la<br />

patria” (Sergio, 26/02/10).<br />

Podemos interpretar de las narrativas de los familiares, específicamente en los casos que las<br />

madres remarcan su resistencia a que sus hijos fueran a la guerra, que la decisión y voluntad de<br />

sus hijos hace que los caídos en Malvinas sean al mismo tiempo víctimas y personas<br />

sacrifíciales, ya que ellas mismas son quienes ofrecen su vida en consagración a la patria.<br />

Retomando los aportes de Henri Hubert y Marcel Mauss 110 acerca de la naturaleza del<br />

sacrificio, el objeto sacrificado pasa del dominio común al religioso, ya que es consagrado, y se<br />

modifica el estado de la persona que lo cumple o de alguno de los objetos en los que se interesa<br />

(1946: 77). De esta manera, estamos hablando tanto de lo que los autores llaman sacrificios<br />

personales, como sacrificios objetivos (Ibíd.). En el primer caso, el sacrificio concierne<br />

directamente a la persona sacrificante; en el segundo, el efecto principal del rito, recae sobre la<br />

cosa que se tiene por objeto modificar. En el caso de los héroes de Familiares de Malvinas, lo<br />

llamaremos sacrificios voluntarios, ya que como habíamos señalado, es la misma persona<br />

sacrificante la que se ofrece como víctima.<br />

110 Hubert y Mauss (1946), preocupados por el problema de los orígenes del sacrificio y por hallar las razones que<br />

han impuesto ciertos temas sacrifíciales a la imaginación religiosa, y rechazando la explicación genealógica de los<br />

sacrificios hechos por Robertson Smith, intentan demostrar que el ritual del sacrificio pertenece a las formas más<br />

evolucionadas de la vida religiosa, y no a su base primitiva. De esta manera, esbozan una unidad genérica del<br />

sacrificio, agrupando un conjunto de ritos sacrifíciales prescriptos por el ritual hindú, hebraico, y los rituales<br />

griegos y latinos. Esta unidad, según los autores, proviene de un mismo procedimiento que puede ser empleado<br />

para diferentes fines, en el cual, “se establece una comunicación entre el mundo de lo sagrado y el mundo de lo<br />

profano, por medio de una víctima, es decir, una cosa consagrada, destruida en el curso de la ceremonia” y que a<br />

través de la acción sacrificial se le confiere una naturaleza religiosa (Ibíd.:205).<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!