08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La exhibición de las cruces enfrenta a los deudos, una vez más, con el fenómeno de la<br />

muerte de su ser querido:<br />

“Es muy fuerte, si. Yo entro un ratito y salgo, entro y salgo” (María Fernanda,<br />

26/06/07).<br />

“Para mi fue muy difícil la muestra. Porque al ser gestor de la muestra, laburar en<br />

el tema de la muestra, convivir con esos elementos (énfasis mío), es como… verlos<br />

colgados, la distribución como, se pusieron las cruces..., fue mucho más<br />

impactante. Verlas tal cual, unas que tienen tierra, es duro para uno, para un<br />

familiar, convivir con eso pero es necesario” (Leandro, 22/10/09).<br />

Por otro lado, evidencia el hecho de la muerte heroica en tanto acontecimiento histórico de<br />

importancia nacional en un espacio público:<br />

“La idea de la muestra es, que este proceso, también, lo viva el resto de la<br />

sociedad. Que vea, toque y tome conciencia de lo que hicieron nuestros seres<br />

queridos por todos nosotros, eh” (Leandro, 22/10/09).<br />

Además de las cruces, en la muestra se exhiben objetos que podríamos ubicar en cuatros<br />

categorías diferentes: 1) objetos personales de los soldados, como indumentarias, objetos<br />

religiosos, o libretas de anotaciones; 2) objetos de guerra propiamente dichos; 3) objetos de los<br />

familiares; 4) producciones culturales; 5) altares domésticos ya referidos.<br />

Entre los objetos personales de los soldados, se exhiben, por ejemplo, la campera de<br />

combate del Capitán de Navío Pedro Giachino, primer caído argentino en la guerra, o<br />

pertenecientes a otros caídos, como birretes, gorros, rosarios, pañuelos, medias, zapatillas,<br />

chapas identificatorias, etc.. Entre los objetos propios de la guerra, se muestran carteles<br />

indicadores, armamento o resto de armamento utilizados en combate. Entre los objetos de los<br />

familiares, se exhiben fotos de los caídos, cartas enviadas y recibidas durante el conflicto o<br />

medallas postmortem entregadas por distintas instituciones. Finalmente, entre las producciones<br />

culturales, en la muestra se pasan voces en off que leen las cartas y fragmentos de la película<br />

“Locos por la bandera”, la cual se comentará más adelante.<br />

La muestra es entonces un espacio en donde hay una exposición de estas muertes en<br />

público, y es expresado el acontecimiento de la guerra para que pueda ser vivenciado por los<br />

familiares y el público en general. Por otro lado, son expuestos objetos de culto, como la tierra<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!