08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los muertos, sino también a que se expresaran los sentimientos asociados a la pérdida. De esta<br />

manera, la importancia simbólica del lugar en donde sus seres queridos murieron, transformó el<br />

espacio ritual habitual que normalmente estaría en la tierra en uno acuático, y posibilitó que los<br />

familiares habitaran una experiencia de transformación existencial y de reflexividad acerca de la<br />

relación entre ellos y sus seres muertos en la guerra y la necesidad de una despedida:<br />

“Entonces, inclusive uno dice- «Hasta acá llegue, acá te dejo (negrita agregada)..<br />

O me voy con vos o me vuelvo». Me di la vuelta, me volví y para mi fue… como<br />

decir… «hemos venido a sepultar a nuestros muertos» (negrita agregada). Yo fui<br />

como diciendo hasta «acá, acá te quedas vos y para acá tengo yo otra vida». Yo<br />

volví otra persona” (negrita agregada). (Carmen, 21/06/08).<br />

“Fue muy emocionante… para mi era una materia pendiente, y fue como cerrar el<br />

duelo (negrita agregada).” (Lidia, 17/07/08).<br />

El héroe en las Islas<br />

En el primer viaje que se realizó a las Islas en el año 1991, coordinado por la Cruz Roja,<br />

fueron alrededor de 350 familiares. Luego, entre los años 1997 y 2003, Familiares de Malvinas<br />

organizó 24 viajes al cementerio.<br />

En los primeros viajes los familiares esperaban encontrar las cruces de sus parientes en el<br />

cementerio, pero cuando esto no fue posible, eligieron tumbas NN, como lugar de visita y<br />

mediación simbólica para encontrarse con los muertos:<br />

“Mi mamá a mi viejo le decía «no está, no está no está» y le decía... «bueno<br />

vamos a encontrar una cruz que diga Soldado Argentino solo conocido por<br />

Dios, elegí esa cruz, la que más te parezca, la que más sientas y ahí le dejamos<br />

la placa», le dijo papá a mamá. Ella caminó, caminó, caminó, hasta que dijo<br />

«Acá»” (María Fernanda, 26/06/07).<br />

Además de la importancia de visitar el cementerio, llegar a las Islas implicó incorporar un<br />

nuevo escenario geográfico en su imaginario acerca de la <strong>Argentina</strong>, por cuanto las islas<br />

empezaron a ocupar un lugar central en el mapa nativo de los familiares:<br />

“Y vos tenés que saber que antes para mí las Malvinas no eran nada, un lugarcito<br />

en un mapa ahí perdido. Hoy ya no. Ya fue regado por el cuerpo (negrita<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!