08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Él, siempre, anda revoloteando alrededor mío. Lo siento, en esos días cálidos,<br />

cuando no hace mucho frío, viste, después de tanto frío, viste, que se ponen esos<br />

días cálidos, corre ese vientito… Y lo siento, así, en esos días lo… lo siento a<br />

Eduardo” (María del Carmen, 01/09/09).<br />

“En mi casa, lo siento como si estuviera. En mi casa, viste, como si estuviera,<br />

tiene presencia” (Irma, 20/01/10).<br />

Sin embargo, en contraste con los desaparecidos, la idea de la muerte heroica, y el<br />

sacrificio voluntario, le otorga al muerto la dimensión sagrada y las particularidades de la<br />

santidad, lo que habilita la devoción a ellos. A diferencia de ellos también, esta relación<br />

continua entre vivos y muertos, puede ser superada a través de ciertos rituales mortuorios como<br />

se desarrollarán a continuación.<br />

El caso de Elvio Eduardo Araujo<br />

El 2 de Julio del año 2007, en la plaza Malvinas <strong>Argentina</strong>s, de Colón, Entre Ríos, se<br />

inauguró el busto en homenaje al soldado caído Elvio Eduardo Araujo Penon. Como refiere<br />

Héctor, no se acostumbra a levantar bustos a soldados que no hayan sido personal militar:<br />

“Es un reconocimiento a la memoria de un ciudadano que como profesión eligió<br />

la vida de soldado (negrita agregada) y que cumplió con su deber”. (Héctor,<br />

25/05/09)<br />

Sin embargo, después de la construcción de diversos bustos de militares caídos en la<br />

guerra, como el del hermano de Héctor, la hermana del soldado Araujo comenzó las gestiones<br />

en el pueblo natal de su hermano, para que se erija un busto en su honor:<br />

“Me dice Héctor: “no hay ningún busto de soldado”. Con más razón, que esto<br />

sirva de ejemplo para que se desparrame por toda la <strong>Argentina</strong>, que haya 649<br />

bustos. Empezamos las gestiones” (María Fernanda, 09/10/09).<br />

Después de varias negociaciones con la municipalidad de Colón, la familia Araujo, con el<br />

apoyo de Familiares de Malvinas, descubrió finalmente el primer busto a un soldado, en un<br />

acto de carácter fúnebre, en donde diferentes autoridades lo legitimaron la muerte del héroe de<br />

Malvinas. Con el acompañamiento de la banda del Batallón de Ingenieros Blindados II de<br />

Concepción del Uruguay, se cantó el Himno Nacional, la Marcha de Malvinas y la Marcha de<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!