08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eclamado el mismo reconocimiento social que tienen las Madres de Plaza de Mayo. De este<br />

modo, un familiar remarcó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la ausencia de “las<br />

madres de la Patria” en el salón Mujeres <strong>Argentina</strong>s del Bicentenario, de la Casa de Gobierno,<br />

dedicado a la memoria de doce de las mujeres más representativas de la historia nacional 148 :<br />

“Cuando Cristina anuncia, fuimos al Salón de la mujer… las primeras que están<br />

son las Madres de Plaza de Mayo, está bien. Las Madres de Plaza de Mayo,<br />

después, hay un montón de mujeres importantes y, ¿las Madres de la Patria?,<br />

¿adónde están? (énfasis mío). De Malvinas no se vio nada. Cuando me acerqué a<br />

ella, le dije: “este Salón está hermoso pero falta la foto principal. Yo no veo, acá,<br />

ninguna foto de alguna Madre de la Patria, (énfasis mío). las Madres de la Patria<br />

son ellas, no las Madres de Plaza de Mayo porque, sus hijos, se murieron<br />

matándose contra los hermanos, acá, se mataron entre hermanos. Si, porque acá,<br />

todo apunta al desaparecido, perfecto, que error, que espanto, yo entiendo, fue un<br />

espanto… Ellos, pelearon por algo que nos pertenece a todos (énfasis mío).;<br />

radicales, peronistas, zurdos, derechos, judíos, católicos, ateos. Es algo que nos<br />

pertenece a todos, es nuestra patria. Si, si, tiene razón. Llamó el fotógrafo y le dijo:<br />

“vamos a programar un día...” No, le digo: “aproveche ahora, que tiene a la<br />

mayoría. Entonces llamó al fotógrafo y le pidió, “¡por favor!, ahí, en la puerta,<br />

quiero que le saque una foto a todas las mujeres que pertenecen a Malvinas para<br />

que la cuelguen acá” (María Fernanda, 01/09/09).<br />

Respondiendo a las demandas de los familiares, el 30 de Marzo del 2010, la Presidenta<br />

colocó al lado de la foto de las Madres de Plaza de Mayo, la de las “Mujeres de Malvinas”,<br />

donde se ve la imagen de una madre llorando frente a una tumba en el cementerio de Darwin.<br />

En el homenaje del descubrimiento de dicha foto, las llamadas por ellas mismas “Madres de la<br />

Patria”, se refirieron a la Señora Presidenta “de mujer a mujer” para agradecer no sólo este<br />

acto de reconocimiento sino también la ayuda ofrecida desde el Estado para concretar la<br />

inauguración del Monumento en Darwin:<br />

“Las mujeres argentinas no quisimos la guerra. Las guerras traen muerte, dolor y<br />

sufrimientos. Pero tengo que reconocer que nuestros hijos nos enseñaron una<br />

lección que hoy tratamos de transmitir a todos los argentinos: que vale la pena<br />

luchar por lo que nos pertenece. Que para eso no importa el poder del adversario, si<br />

de nuestro lado nos asiste la razón, la verdad y la justicia. Por eso hoy, la mujer que<br />

dirige los destinos de nuestra patria, dejará a perpetuidad la imagen de las Mujeres<br />

de Malvinas, en este salón dedicado a la memoria de las “Mujeres del<br />

148 Estas destacadas mujeres son: Cecilia Grierson, Mariquita Sánchez de Thompson, Blackie (Paloma Efron),<br />

Evita (Eva Duarte), Juana Azurduy, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Aimé Painé, Tita Merello, las Madres de<br />

Plaza de Mayo, Alicia Moreau de Justo y Lola Mora. (en<br />

http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5652).<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!