08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

través de un Consejo Directivo, elegido por una asamblea general. Familiares de Desaparecidos<br />

puede estar integrada tanto por familiares de desaparecidos como por familiares de detenidos<br />

por razones políticas en la última dictadura militar argentina. Si bien las actividades del<br />

organismo se centran en la denuncia de los crímenes cometidos y el pedido de justicia y<br />

condena a los asesinos y responsables de las desapariciones, colaboran no solo con otros<br />

organismos de derechos humanos como Madres, Abuelas e H.I.J.O.S, sino con otros sectores<br />

de la sociedad en sus luchas y demandas por las injusticias sociales. Así también tienen una<br />

fuerte actividad política e intelectual, por lo que estimulan el debate continuo y la reflexión<br />

acerca de lo acontecido en la dictadura.<br />

Como habíamos referido, el primer interlocutor perteneciente a Familiares de<br />

Desaparecidos, fue Hugo Argente 27 , quien me contactó con los demás familiares, Julio Morresi<br />

e Irma Morresi 28 , Graciela Lois 29 , Lita Boitano 30 y Mabel Gutiérrez 31 . Por otro lado, para tener<br />

un contrapunto con el organismo Familiares y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora,<br />

conocimos a Juanita, integrante del otro grupo de Madres de Plaza de Mayo, y trabajamos<br />

también con los testimonios publicados de Hebe de Bonafini.<br />

La decisión de trabajar con Familiares de Malvinas, responde a que es la única<br />

organización conformada por familiares de caídos en la guerra, como habíamos referido<br />

anteriormente. Originada por un grupo de familiares que se reunieron por la necesidad de<br />

encontrarse con pares que habían sufrido las pérdidas de sus seres queridos en la guerra, e<br />

impulsados por las necesidades de honrar públicamente a los muertos, conocer las Islas<br />

Malvinas y construir un monumento en el cementerio de Darwin, familiares de Malvinas se<br />

27<br />

Hugo Argente, es hermano de Jorge Daniel Argente, desaparecido el 17 de Julio de 1976, asesinado en la<br />

Masacre de Fátima en agosto de 1976 en la localidad de Pilar a los 20 años de edad e identificado por el EAAF en<br />

el año 2000. En la Masacre de Fátima, treinta personas que estaban detenidas ilegalmente en la Superintendencia<br />

de Seguridad de la Policía Federal, fueron trasladadas el 20 de agosto de 1976 hasta el kilómetro 62 de la ruta 8,<br />

en Fátima, Partido de Pilar. Allí se les disparó con arma de fuego en la cabeza, y luego se hizo detonar un<br />

artefacto explosivo que esparció los cadáveres en un radio de treinta metros (en<br />

http://www.masacredefatima.com.ar).<br />

28<br />

Julio Morresi e Irma Morresi, son los padres de Norberto Julio Morresi, desaparecido el 17 de abril de 1976 a<br />

los 17 años de edad en la Ciudad de Buenos Aires, asesinado el mismo día de su desaparición, e identificado por<br />

el EAAF en el año 1989.<br />

29<br />

Graciela Lois, es esposa de Ricardo Lois, desaparecido el 7 de noviembre de 1976 a los 24 años de edad en la<br />

Ciudad de Buenos Aires.<br />

30<br />

Lita Boitano es mamá de Miguel Ángel Boitano, desaparecido el 29 de Mayo de 1976 a los 20 años de edad y<br />

de Adriana Silvia Boitano, desaparecida el 24 de abril de 1977 a los 25 años de edad, ambos en la Ciudad de<br />

Buenos Aires.<br />

31<br />

Mabel Gutiérrez, fallecida a los 77 años el 10 de abril del 2009 es madre de Alejandro Gutiérrez, desaparecido<br />

el 24 de Julio de 1978, en la Ciudad de La Plata.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!