08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A pesar de que algunos familiares colaboran o participan actualmente de las organizaciones<br />

de ex soldados u otras referidas a la Guerra, la única comisión oficial que agrupa a familiares<br />

desde la posguerra hasta nuestros días es Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del<br />

Atlántico Sur.<br />

Por otro lado, los ex combatientes se fueron agrupando de acuerdo a su pertenencia local,<br />

constituyéndose así la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas de Gral. San Martín, el<br />

Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, la Unión de ex-combatientes de las Islas Malvinas<br />

del Partido de Tigre, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata, el Centro de ex<br />

Soldados Combatientes en Malvinas de Capital Federal, el Centro de Ex Combatientes de<br />

Malvinas de Rosario, el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes y el<br />

Centro Veteranos de Guerra de Resistencia (Chaco), entre más de 400 centros organizados en<br />

todo el país. Además de las diferencias zonales, los grupos se distinguen por el tipo de ex<br />

soldados que los conforman. Así, mientras algunos centros convocan tanto a ex soldados<br />

conscriptos como a personal de cuadro (de carrera), otros grupos aceptan solamente la<br />

participación de los ex combatientes que han participado en la guerra en calidad de conscriptos.<br />

De la misma manera, cada organización tiene su forma particular de darle sentido a la Guerra,<br />

por lo que, al igual que los organismos de familiares ya citados, sus modos de accionar en la<br />

arena pública responden a los marcos simbólicos de cada grupo. De la variedad de estos<br />

grupos, he trabajado con los testimonios de algunos ex combatientes del CECIM (Centro de ex<br />

Combatientes de La Plata) ya que entran en escena en varias narrativas y prácticas rituales de<br />

los Familiares de Malvinas, como sujetos antagónicos cuyas formas de recordar y entender la<br />

Guerra se enfrentan continuamente con la de ellos.<br />

Habiendo referido brevemente el contexto social en el que sucedieron las muertes y se<br />

conformaron los grupos, sintetizaremos la bibliografía que trata la temática de la muerte, la<br />

desaparición, y la Guerra de Malvinas. Esto nos permite retomar los aportes que contribuyeron<br />

a construir el esquema conceptual a través del cual se interpretarán las representaciones de los<br />

grupos en relación con el tratamiento de los muertos y su vinculación con los rituales<br />

mortuorios.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!