08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así como ambos grupos enfrentan de manera distinta a las muertes a pesar de la ausencia<br />

del cuerpo, identifican también a sus muertos de manera diferente dentro de la historia<br />

nacional. Mientras los familiares de Malvinas elevaron la figura del caído en calidad de héroe,<br />

como una forma de separar el conflicto de Malvinas dentro de las acciones cometidas por el<br />

gobierno dictatorial y sus violaciones a los derechos humanos, los familiares de los<br />

desaparecidos entendieron a sus seres queridos como víctimas del Terrorismo de Estado y<br />

legitimaron la categoría de desaparición como una resistencia política que niega las muertes<br />

hasta la aparición los cuerpos y los culpables. De esta manera denomino marco simbólico de<br />

interpretación en clave de Derechos Humanos (MSDH) al modelo interpretativo de Familiares<br />

de Desaparecidos, y marco simbólico de interpretación en clave Nacionalista (MSN) al que<br />

proponen Familiares de Malvinas, ya que la ideología de Derechos Humanos en el caso de los<br />

primeros y la Nacionalista para los segundos fueron, las marcas identitarias y representativas de<br />

los grupos que guiaron la acción. Así, de acuerdo a cada marco interpretativo se identifican a<br />

los muertos con el resto de los muertos sociales históricamente significativos. Mientras los<br />

primeros identifican a sus caídos con próceres argentinos 158 , los segundos los identifican con<br />

figuras como la del Che Guevara y la lucha popular.<br />

Lo que resulta interesante recatar es que el MSDH se conformó en marco general de<br />

formación de organizaciones de Derechos Humanos constituidos durante la dictadura, que<br />

compartían la necesidad de encontrar con vida a los desaparecidos. Así, el fondo común de<br />

estos grupos fue, en un principio, la búsqueda de las personas y la denuncia de las<br />

desapariciones. Con el paso del tiempo, empezaron a acentuarse las diferencias entre los<br />

organismos, no sólo respecto a la forma de lucha, sino al sentido que se le asignaba a la muerte<br />

y la desaparición. Es así que, como se había señalado, Familiares de Desaparecidos se<br />

identificó entre los diferentes organismos no sólo por hacer público el reconocimiento de la<br />

vinculación de sus familiares con la política, y en algunos casos con la lucha armada, sino<br />

también por nuclear también a familiares de los presos políticos, aquellos que han sido<br />

detenidos pero “blanqueados” por la dictadura militar. Así también, se vincula y solidariza con<br />

otros sectores sociales igualmente afectados por la violación a los derechos humanos.<br />

A diferencia de este organismo, Familiares de Malvinas se constituye como única<br />

institucion que nuclea específicamente a familiares, dentro de un marco general de surgimiento<br />

de diferentes grupos de ex combatientes, que se diferencian entre si no sólo por su pertenencia<br />

158 Los próceres argentinos a los que hacen referencia los familiares, como San Martín y Belgrano formaban parte<br />

de una elite política o militar a diferencia de lo que aquí se denominan como luchadores populares.<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!