08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bicentenario”… y por eso hoy, también, las mujeres que integramos la Comisión<br />

de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, le queremos<br />

expresar a la Señora Presidenta de la Nación, nuestra gratitud por habernos dado<br />

todo el apoyo desde el estado que conduce, para concretar nuestro sueño de<br />

inaugurar el monumento que recuerda a los 649 héroes nacionales en el cementerio<br />

de Darwin, en la Isla Soledad” 149<br />

Es interesante destacar aquí que el respeto y honor reclamado para los muertos es también<br />

reclamado para las madres de los héroes, quienes han incoporado el honor de sus hijos, como<br />

habíamos referido anteriormente. Así como fue evidenciado en el conflicto de la muestra en el<br />

Ministerio de Defensa, los familiares de Malvinas recurren a la maternidad, como las Madres<br />

de Plaza de Mayo, cuando denuncian y piden justicia por la desaparición de sus hijos, como<br />

lugar legítimo de denuncia social. Entonces, para las Madres de Malvinas estar en el Salón de<br />

la Mujer puede representar una legitimación oficial, una consagración de los deudos, como<br />

sujetos agraciados por el sacrificio de sus hijos.<br />

A pesar de entender a la maternidad como lugar legítimo de denuncia, fueron Héctor<br />

Cisneros, hermano de un Comando, junto con el veterano de guerra César Trejo 150 quienes<br />

tomaron mayormente las decisiones más relevantes en la comisión, como han manifestado<br />

algunos interlocutores en el ámbito de la entrevista:<br />

“Héctor es el nº 1, y con César…hablan entre ellos y, después, comunican a todos<br />

los familiares las decisiones que tomaron… y dicen, ¿están todos de acuerdo con lo<br />

que dijo? Te levantan la mano, uno, dos, tres, cuatro, todos levantamos la mano<br />

porque si vos la tenés sin levantar ¿Por qué no levantás la mano?, ¿qué problema<br />

tenés?, dice Héctor, viste… Entonces, antes de dar explicaciones…” (25/11/09) 151 .<br />

Podríamos decir que la estructura jerárquica de la institución, en donde no son las madres,<br />

ni familiares de soldados quienes toman las decisiones terminantes dentro de la comisión, se<br />

intenta contrarrestar a través de ciertas dramatizaciones, como las del Ministerio de Defensa o<br />

la del caso del descubrimiento del busto del soldado Araujo, en el cual se rescató el valor que<br />

se merece un soldado en cuanto sacrificó su vida por la patria sin ser profesional.<br />

149<br />

Palabras de Delmira de Cao, en gacetilla difundida por la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e<br />

Islas del Atlántico Sur.<br />

150<br />

Algunos familiares hicieron referencia también a Leandro de La Colina, hijo de un piloto caído, como un<br />

referente de autoridad, además de tener un papel altamente contenedor para con las madres.<br />

151<br />

Para no comprometer su pertenencia en la institución, hemos preservado la identidad del familiar.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!