08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la condición de ambigüedad propia de lo liminal, a la vez que se ha instituido como una<br />

categoría legitimada legalmente a través de la Ley de Desaparición Forzada de Personas (Ley<br />

24.321).<br />

“Ausente por Desaparición Forzada”: la estructura de lo liminal<br />

La promulgación de la “Ley 24.321, Desaparición Forzada de Personas” fue uno de los<br />

logros más importantes del organismo:<br />

“Para mí fue una de las mejores cosas que hicimos, la ley 24.321, donde dice que<br />

nuestros familiares fueron detenidos ilegalmente, llevados a campos clandestinos,<br />

torturados y desaparecidos, y por primera vez se hablaba del Terrorismo de<br />

Estado…Corregimos cosas para que la palabra muerte no aparezca en ningún<br />

lado. Porque están desaparecidos” (Lita, 13/10/ 2006).<br />

“Es un triunfo que ahora en el registro civil haya nacimiento, defunción, y<br />

desaparición forzada, que no es ni una cosa ni la otra” (Hugo, 13/07/ 2007).<br />

“La vez anterior, fui a renovar el pasaporte, me llevé todo. Dije: «no me pueden<br />

poner, ni casada, ni soltera, ni nada». Tanto hinché las pelotas que vino la<br />

abogada de la policía, entonces le dije: «bueno, mire si Ud. me pone viuda, está<br />

mintiendo, tienen que poner esto» Entonces, atrás, hizo la observación. Ahora,<br />

cuando fui, hace poco, hice la renovación pero, por lo menos, les figura a ellos.<br />

Entonces… ni casada, ni soltera, viste… ley de Desaparición Forzada de<br />

Personas” (Graciela, 12/01/10).<br />

“El rechazo de las palabras que no sirven para enunciar esa situación” es resaltado también<br />

por da Silva Catela, como una estrategia discursiva de negación de la muerte (1998:100). En<br />

este sentido, dicha ley 82 es pensada para atender a dificultades que se les presentaban a los<br />

familiares cuando tenían que hacer trámites sucesorios y debían declarar la muerte de los<br />

desaparecidos, ya que “el simple y rutinario relleno de un formulario pasa a ser una manera de<br />

definir y afirmar la identidad de familiar de desaparecido” (da Silva Catela 2001:156).<br />

Entonces, el proyecto presentado por la Dra. Alicia Pierini (en su momento la Subsecretaria de<br />

Derechos Humanos), impulsado por Familiares de Desaparecidos, Madres de Plaza de Mayo<br />

Línea Fundadora, y Abuelas de Plaza de Mayo, y discutido por diversos organismos de<br />

Derechos Humanos antes de ser llevado a la Cámara de Diputados, surge como un acto de<br />

82 Fue Sancionada el 11 de mayo de 1994 y promulgada el 8 de junio del mismo año.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!