08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es el significado, escuchar la bomba sino es el significado de estar recordándolo en<br />

el preciso instante… Te puedo asegurar que, para los vetarnos, también, es parte<br />

del duelo de ellos porque son sus compañeros. Por ejemplo, Pedro y Julio, en ese<br />

momento, los están recordando a Araujo y a Arrascaeta” (María Fernanda,<br />

03/04/09).<br />

Se recuerda entonces la muerte de personas en particular, y no la de todos los caídos en<br />

Malvinas, no sólo en un fecha especial sino en un espacio socio geográfico determinado y<br />

altamente significativo para los familiares, ya que fue en ese Regimiento donde ingresaron para<br />

hacer la conscripción y para ir después a la guerra:<br />

“En la entrada de lo que es el cementerio simbólico, se puso el viejo portón del<br />

Regimiento 7, por donde ellos entraron y salieron. Te digo, es muy emotivo; este<br />

Regimiento fue construido por San Martín, es como que tiene toda la historia, así<br />

que, está este portón por donde pasas” (María Fernanda, 03/04/09).<br />

La importancia para María Fernanda de la ubicación del viejo portón en este espacio<br />

oficial, es el retorno al origen donde todo comenzó. De esta manera, el portal como frontera,<br />

que en el momento de la Guerra significó la salida de los soldados, ahora con la creación del<br />

cementerio simbólico, se simboliza la entrada de los héroes, delimitando un espacio sagrado,<br />

que metaforiza no sólo el inicio y el fin, sino una transformación existencial, en el ciclo vital<br />

de la persona. Así, como sucede en los rituales de paso referidos con anterioridad, se<br />

representa el pasaje de la vida hacia la muerte.<br />

Es importante destacar que ex combatientes del CECIM, protagonistas directos de la<br />

batalla de Monte Longdon, cuestionan la veracidad de los hechos relatados en la<br />

representación, y manifiestan que sus experiencias en el conflicto no fueron tenidas en cuenta.<br />

Como desarrollaremos a continuación, este grupo de ex soldados tiene narrativas para<br />

interpretar los hechos que responden a marcos interpretativos particulares del grupo 129 :<br />

“Nuestra relación con la Fuerza es que hasta el día de hoy, después de 28 años del<br />

conflicto, nunca han hecho una autocrítica, algo que sería muy positivo para<br />

reconocer los errores cometidos en 1982. Por el contrario relatan la guerra, en<br />

una forma estrictamente basada en la épica militar que desconocen hechos<br />

innegables, como la tortura de soldados… Como cuando un regimiento como el 7<br />

hace la reconstrucción del combate de Monte Longdon narrando los hechos en<br />

forma distorsionada y faltando a la verdad. En muchas oportunidades intentamos<br />

129 Se ampliará sobre este caso en el capítulo siguiente.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!