08.05.2013 Views

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

Descargar Tesina - Argentina Investiga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Su formación más desde lo humanista era a partir del análisis del Evangelio. Y<br />

después, dentro de la militancia en la facultad” (Lita, 13/10/06).<br />

“¿Qué te puedo decir de mi hermano?... Le gustaba jugar a la pelota y que nos<br />

compraban los zapatitos con cordoncito, que yo, los perdía y mi vieja me cascaba.<br />

Un día se me pierden los cordones y me siento en la calle llorando, él, se acerca<br />

para decirme que no llore. Ese Daniel que se paraba y le brillaban los ojitos y me<br />

hablaba de la libertad, con ganas, desde esa juventud. De eso puedo hablar de mi<br />

hermano, cuando era chiquito era de Independiente, como yo, y le ofrecieron un<br />

globo en un cumpleaños y se hizo de San Lorenzo. Le gustaban las chicas y, dos<br />

por tres, tenía que cubrirlo en alguna cagada que se mandaba y, él, me cubría a<br />

mí. De eso hay que hablar para plantear lo del genocidio, Laura. Se mató a esa<br />

gente, ves. ¿Por qué pasó lo que pasó? ¿Cuál fue el pecado?, ¿Qué estábamos<br />

haciendo de malo?” (Hugo, 29/12/09).<br />

En este trabajo de la memoria, en donde se narran las características de los desaparecidos<br />

en el quehacer de la vida cotidiana, y se los presenta como “seres humanos” preocupados por<br />

el bienestar general de la sociedad, se niegan sus muertes hasta la aparición de los cuerpos y la<br />

condena a los culpables. Después de todo, nadie quiere encontrarse con la situación de tener<br />

que “matar” a su ser querido:<br />

“Cuando yo me haga cargo de la muerte yo lo estoy matando, si mi hermano está<br />

muerto que venga el tipo que lo mató y me diga por qué, cuándo y dónde” (Hugo,<br />

13/07/ 2007).<br />

“Es muy doloroso para uno. Porque uno lo está dando por muerto, que es lo que te<br />

decía yo hoy. Que lo diga el estado. Nosotros por ejemplo, para cobrar la<br />

indemnización la cobraron mis nietos y mis nueras, y en un principio para cobrar<br />

la indemnización había que hacer la sucesión, y yo la peleé, la peleé,<br />

institucionalmente, que nos teníamos que oponer, porque la sucesión se hace con<br />

los muertos. Entonces, tanto que peleamos para no darlos por muertos y ¿vamos a<br />

hacer una sucesión?” (Mabel, 17-07-08).<br />

“Están desaparecidos, porque nosotros, en las marchas decíamos, con vida los<br />

llevaron, con vida los queremos, es una negación de la muerte por el cuerpo”<br />

(Lita, 13/10/2006).<br />

“Casi te diría, en la época de lo virtual, es virtual…yo puedo estar muy<br />

convencida, te lo puedo expresar en palabras, te lo puedo decir, pero existe ese<br />

pequeño rinconcito de fantasía que significa no poder elaborar definitivamente el<br />

duelo” (Graciela, 05/08/09).<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!