10.05.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia de la Diócesis de <strong>Celaya</strong><br />

sí le respondieron en el mismo tono, pidiéndole no meterse más en los asuntos de la tierra, que<br />

mejor se dedicara al pastoreo (sic) de su rebaño, que era donde lo necesitaban y no en los asuntos<br />

de la autoridad municipal. Por levantar la voz, lo censuraron. Por defender a quienes todo lo soportan,<br />

lo acusaron de entrometido, arrogante, hipócrita, déspota. Todo esto fue la causa de que el 27<br />

de abril de 2008, el Presbiterio de <strong>Celaya</strong>, en un desplegado a la Opinión Pública, avalara y defendiera<br />

la postura crítica del obispo por sus múltiples señalamientos contra la corrupción, la injusticia,<br />

el desempleo, la inseguridad y todos los estragos del imperio de la soledad y la tristeza.<br />

Soneto<br />

Era una tarde espléndida cuando llegó a estos llanos<br />

de caminos y pueblos -todos trabajadores-,<br />

sembrador de esperanzas y de tantos sudores,<br />

venía con su cayado de pastor en las manos.<br />

Al soltar sus palabras como si fueran granos,<br />

vio que la buena tierra está en los pecadores,<br />

y en el alma es más dulce la miel de los amores<br />

cuando vagan los fríos huérfanos de veranos.<br />

A Lázaro, este obispo, le preocupa <strong>Celaya</strong>,<br />

entregado a tutearse con Dios que es buena gente,<br />

piensa que en esta diócesis su obligación se halla,<br />

dice que igual que el sol que llega hasta el Poniente,<br />

¡como todo guerrero va a morirse en la raya!,<br />

porque Cristo en el Gólgota se portó muy valiente.<br />

LA PROCESIÓN DEL SILENCIO EN CELAYA<br />

En marzo de 1962, dos celayenses: don Antonio del Olivar y el periodista don Francisco<br />

Jaramillo Borrego, viajaron a Sevilla, España, porque querían conocer, de cerca, cómo los españoles<br />

el Viernes Santo realizaban la Ceremonia del Silencio. Y fue al año siguiente que, junto con los<br />

padres carmelitas lograron que por primera vez se viera también en <strong>Celaya</strong> una procesión de<br />

personas vestidas ex profeso para velar y acompañar a la Virgen María en su dolor. Casi como en<br />

Sevilla, Toledo y Valladolid, la procesión inicia en el crepúsculo, con la aparición de un enlutado<br />

heraldo, el cual invita al recogimiento espiritual. Después, comienza el largo recorrido por las<br />

calles, de una doble columna de devotos agrupados por cofradías, hasta que terminan a las puertas<br />

de donde partieron, en silencio, por respeto al drama universal que allí se representa. A la fecha,<br />

se ha convertido quizá en la tradición más concurrida y admirada de todas las tradiciones religio-<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!